Una reunión con funcionarios del Gobierno provincial y promesas de solución a parte de los reclamos, derivó en que la asamblea de Enfermeros del Hospital de Ushuaia postergara el paro anunciado para el lunes 14 de enero. Enfermeros de Río Grande se iban a sumar a la medida.
Organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, deportivas, jubilados, agrupaciones y partidos políticos, se movilizan este jueves 10 de enero en rechazo a los tarifazos nacionales y provinciales. En Ushuaia la concentración será a la 18:00 horas en Laserre y San Martín, y en Río Grande a las 18:30 horas en la Torre de Agua.
Los Enfermeros del Hospital Ernesto Campos (HEC) de la ciudad de Ushuaia, decidieron ir al paro total de actividades el próximo lunes 14 de enero ante la falta de respuesta del Ejecutivo.
“La sesión especial del 8 y 9 de enero del 2016 fue una traición de la clase política que quedará grabada en el pueblo fueguino. A puertas cerradas, una Legislatura imponía un paquete de leyes de ajuste a la fuerza, con un ejército de policías y una mayoría absoluta de levantamanos”, recordaron desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego.
08.01.2019 | | EMPLEADOS PÚBLICOS
La Asociación Fueguina de Empleados Públicos (AFEP) convoca a todos los trabajadores estatales provinciales a la concentración que se realizará el jueves 10 de enero a las 18 horas en Laserre esquina San Martín de la ciudad de Ushuaia.
El jueves 10 de enero, a las 18 horas, en la intersección de las calles San Martín y Laserre de la ciudad de Ushuaia se realizará una manifestación en contra de los tarifazos. El SOEM adhiere y convoca a la medida.
El Gobierno de Tierra del Fuego dispuso mediante decreto el reordenamiento de la escala salarial del personal de planta permanente con cargos jerárquicos, estableciendo un incremento en los valores que los agentes perciben por dicho adicional.
Este jueves 3, se realizaron las presentaciones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego para que se convoque a paritarias con la antelación suficiente para que las negociaciones garanticen la discusión de un salario de calidad para el sector docente. El pedido incluye la paritaria pedagógica.