27.06.2013  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO – SUTEF, CRISIS INSTITUCIONAL

“Han preferido ser la “vedette del momento”, Docentes de Río Grande

Bajo la firma “Docentes de Río Grande”, se conoció un documento con una fuerte crítica hacia los dirigentes que fueron que sancionados por el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF. Los consideran “la ex conducción de la seccional”.
Los miembros de la expulsada conducción seccional Rio Grande, continúan sin escuchar y sin aceptar las normas que rigen el accionar sindical, toda vez que repudian los mecanismos estatutarios y legítimos que llevaron a su expulsión y desafiliación. 
Muchas de estas personas presentan una grave alteración en el criterio de realidad, lo cual hoy se confirma con las licencias psicológicas que se encuentran usufructuando a fin de evitar su regreso al aula, la percepción de los dichos y hechos es permanentemente distorsionada, centralizan la expulsión en la conducción provincial sin querer ver y aceptar que los docentes solicitaron las sanciones, subestiman el criterio de análisis político-ideológico y ético de las bases.
Los docentes vivenciamos el desamparo de una pseudo-conducción que se enunciaba como el vocero de una posición que sólo representaba al gobierno provincial, no se responsabilizan de los errores cometidos y de las consecuencias de los mismos.
Un indicador de salud, es reconocer y posteriormente reparar, por el contrario este grupo continúa profundizando su actitud intransigente.
Los docentes no tenemos la posibilidad de defender nuestra postura en los medios, porque nos encontramos en las aulas llevando a cabo nuestra tarea, a diferencia del señor Diego Castro y la señora Susana Molayoli, quienes ocupan espacios casi diarios en diferentes medios, difundiendo el fantasma de la sospecha sobre una “expulsión basada en el afán de poder de quienes no ganaron las elecciones”, según ellos. La ex conducción de la seccional niega el pedido de renuncia que los docentes sostenían en asambleas multitudinarias, plenarios, publicaciones, congresos, notas y planillas firmadas. 
Niegan que cientos de personas tanto en la Escuela Nº2 como en la Escuela Nº 14 pedían con cánticos la renuncia de toda la conducción de la seccional.
La ex conducción sindical se victimiza diciendo que no tuvieron derecho a defensa, mienten. 
Hubo diferentes instancias donde pudieron ejercer ese derecho: el Congreso Provincial de delegados en Tolhuin donde, negándose a dar explicaciones de sus dichos y actos, manifestaron que no hablarían sin el abogado presente, retirándose luego.
Otro momento en el que pudieron dar su postura fue en Asamblea convocada por docentes, en esta oportunidad los docentes que luchamos –afiliados y no afiliados- tuvimos que soportar el maltrato desde la entrada al edificio, donde se impedía el ingreso, una vez dentro los docentes fuimos insultados, injuriados, apretujados en el hall de entrada ya que la ex comisión se negaba a dar un espacio para poder dialogar con los presentes. Negaron el libro de actas para que quede registrada la asamblea y argumentaron: “nosotros llamamos a asamblea cuando se nos da la gana” sic Aldo Vargas. Escuchar a la señora Molayoli decir tantos insultos y vulgaridades fue una sorpresa ya que muy bien nos hizo creer que era una docente respetuosa y ubicada, al igual que otros miembros acólitos. Teniendo su momento supremo cuando se presenta la Policía a pedido de los mismos, intentando desalojar a los docentes del sindicato al que pertenecen. 
Otra oportunidad que tuvieron para defenderse, fue el Congreso de Congresales, vale aclarar que algunos de los miembros de la ex conducción seccional eran congresales y no justificaron su ausencia a este órgano tan importante del sindicato- y nuevamente prefirieron la ausencia y la violencia que trae la falta de respuesta y palabra frente a los cuestionamientos de los compañeros.
Otro capítulo merece el accionar de CTERA, poniendo en boca del señor Alejo Demichelis, prensa de CTERA, que la expulsión fue direccionada por la conducción provincial y que es un hecho único en la historia sindical, evidentemente el señor opina desconociendo el conflicto vivido y la historia sindical, puesto que se presenta a pedido del señor Castro o la señora Molayoli y nunca durante la lucha docente, tal vez eso los iguala: el no estar cuando se los necesita sino cuando deben beneficiar a alguien según su propio interés.
La ex conducción seccional ha demostrado un total desinterés en hablar de frente a sus compañeros, a los personas que se supone representaban; han preferido ser la “vedette del momento” de los medios de comunicación. La ex conducción seccional ha puesto en evidencia la poca valoración que tienen sobre la capacidad de pensamiento y acción de las bases y ha demostrado que asumieron un compromiso que no tenían intención de cumplir, lo cual convierte esta certeza en Imperdonable.
 
Docentes de Río Grande
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR