28.06.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO 聳 REFORMA PREVISIONAL
Consejo Econ贸mico y Social
El SUTEF fijó una postura crítica en el Consejo Económico y Social. Pidió que se retire de ese ámbito la discusión sobre el paquete de medidas que impulsa el Gobierno provincial referido a la reforma previsional.
Al hacer uso de la palabra, Arce mociona retirar la discusión de ese ámbito y enviarla a donde corresponde que sería el ámbito del IPAUSS. Desenmascara la intencionalidad del Gobierno de llevar la discusión a ese Consejo para enfrentar a trabajadores privados con estatales. También considera que el Gobierno trata de buscar allí un apoyo que no puede conseguir en el Directorio del IPAUSS, ni en la Legislatura. Considera esto una maniobra para así poder licuar la responsabilidad de esta gestión como empleador, por no haber pagado una sola cuota de la deuda, por no pagar contribuciones, por no autorizar la utilización de los fondos para préstamos. Uno a uno, refutó todos los argumentos del Gobierno.
También criticó a quienes fueron Gobierno anteriormente y son responsables del saqueo a la Caja y ahora hablan de la “no sustentabilidad”. Expuso lo siguiente: “Esos que hablan en nombre de -no sustentable- son los que redujeron al 7,5% las contribuciones patronales cuando eran empleador y algunos cabeceando en forma afirmativa coinciden siendo ahora gestión de Gobierno. La verdad, es sorprendente…y además están postulados para cargos públicos para seguir con el saqueo”.
En otro pasaje se refirió al no pago de las deudas del actual ejecutivo, “este Gobierno criticó de soberana manera a quienes no pagaron, los establecieron como cucos para poder ser segunda gestión consecutiva; Colazo-Cóccaro, con toda la desfachatez que tuvieron, por lo menos pagaron siete cuotas. Son las mismas siete cuotas que hoy se quieren manotear para poder justificar el dinero que les falta”.
Además denunció que nunca se realizó una inspección al empleador estatal como se realiza en el ámbito privado para saber si coinciden la cantidad de aportantes al IPAUSS con la cantidad de empleados, corroborando así que no hay evasión. Responsabilizó de esto al Presidente del IPAUSS nombrado por el ejecutivo.
Seguidamente manifestó que el Gobierno trae la discusión a este ámbito porque “en los ámbitos que debe discutirlos, ha perdido y no le conviene, porque lo ha perdido en los ámbitos del IPAUSS, donde hoy se manifiestan en contrario, y debo decir que hoy no se les paga a los trabajadores que están en un estado de pasividad, como fusible de la situación para poder modificar los regímenes, entre otras cosas.”
“Vamos a dar el debate y veremos ahí quienes son los verdaderos privilegiados del IPAUSS durante tantos año, habrá que ver cuántos jubilados de la 460 hay, cuántos superan los $30.000 cuando en mi organización, compañeros que están en la máxima categoría según personal de carrera, lejos están de llegar al 50% siquiera de eso.”
También se refirió a la inequidad en el Consejo toda vez que hay 2 representantes de los trabajadores y todos los demás representan a la patronal. “Es una discusión inequitativa”.
Luego presentó como moción “el retiro y el envío de la discusión planteada en este seno a los dos ámbitos donde hoy se están planteando como marco de discusión de estos proyectos”.
Finalizó planteando que no hay problemas en seguir discutiendo si la intencionalidad no es la de diluir la responsabilidad y el costo político, “porque lo que no se dice aquí es que, detrás de esto, se modifica la realidad y la vida de muchísimos trabajadores”.
Luego de una larga discusión sobre cuándo y cómo se debería votar, Arce aclaró que la postura de los trabajadores sería que una vez analizado el proyecto de reforma del Gobierno se considera que debe tratarse en los ámbitos que corresponden y no en el Consejo Económico y Social.
Los Concejales plantearon que no tenían mandato de los cuerpos colegiados que representan para tomar una postura y votar, por lo cual mocionaron diferir la continuidad de la reunión para el día martes de la siguiente semana. Se votó por 6 a 4 a favor de esa moción, por lo tanto, la discusión se postergó para el martes 2 de julio.
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF