28.06.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO REFORMA PREVISIONAL
"Entendemos que el Consejo Económico y Social no es el ámbito". José Barretta
Desde la CGT Regional Río Grande expresaron no estar de acuerdo con que el Consejo Económico y Social trate la reforma previsional que impulsa el Gobierno provincial. “En el Consejo hubo posición y propuestas que al Gobierno no le gustó escucharlas”, sostienen.
Recordó también que, “con la aprobación de la tarifaria, a la cual nos oponíamos, se recauda con una batería de impuesto al consumo donde también se podría hacer frente a las deudas que tiene el mismo Gobierno con el IPAUSS, responsable principal de dar cumplimiento a los art. 51 y 52 de la Constitución Provincial, por eso empecé con mi relato en el Consejo con la necesidad de quien es el actor principal de administrar los recursos para el cumplimiento en tiempo y forma del pago a la jubilación, con este proyecto de coyuntura, creemos que es inconstitucional y no soluciona la cuestión de fondo”.
“En estos días distintos funcionarios del Gobierno como Aramburu y Claudio Blanco manifestaron la falta de propuestas sobre este tema, cuando en realidad los Consejeros escuchamos solo una sola campana del diagnóstico de régimen previsional de la provincia, luego de dicha convocatoria cada Consejero consultó a otros actores principales de dicha cuestión y el resultado fue este cuarto intermedio para el martes 2 de julio donde nos juntaremos para exponer la posición cada Consejero, remarcó el dirigente cegetista.
En ese marco, José Barretta manifestó su oposición al proyecto remitido por el Ejecutivo Provincial para su análisis en el Consejo, al advertir que, “hay dos ámbitos donde se están discutiendo distintas propuestas referidas al IPAUSS; la Comisión de Seguimiento de la Legislatura Provincial; y hablando con el abogado de Centro de Jubilados, la modificación de los aportes de los jubilados, bajo una ley de emergencia previsional va a generar posibles reclamos por inconstitucionalidad”,
Por último, Barretta remarcó, “hay que reasignar recursos derivados de las regalías petroleras o pesqueras para sanear las deudas pendientes del Gobierno con el IPAUSS y no desatenderlo en el tiempo para que la crisis se profundice cada día mas. A su vez, adelantó que presentarán consideraciones de los gremios estatales que representa la CGT y las propuestas del Centro de Jubilados Ley 244 a las iniciativas del Ejecutivo.