05.07.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - DOCENTES
Informe Gremial del SUTEF
La Comisión Directiva provincial del SUTEF informó las resoluciones del Congreso Provincial de Delegados realizado el 3 de junio de 2013. Se destaca la defensa de régimen jubilatorio y de la obra social. También se impulsará una campaña pública por una Ley de Educación.
En el horario de la mañana se realizó el Taller sobre el IPAUSS con la exposición del Compañero Néstor Ledesma quien desarrolló todo lo referido a la situación económica y financiera. Expuso también sobre la realidad de los aportes y contribuciones, además sobre las deudas que mantienen los distintos ejecutivos (Provincial y Municipales) con el mega instituto.
Luego de las preguntas, debates e intercambio se cerró el taller del cual surgió la necesidad de conformar un equipo que provea a nuestra organización de un programa y plan de acción que sirva como base de discusión para que, junto a dicho equipo de trabajo, le dé sustento a los Candidatos a Directores del Instituto.
Luego se pasó a debatir la Agenda planteada en el Balance del Plan de Lucha.
En este tema se acordó impulsar las siguientes iniciativas:
• Reforzar todas las iniciativas tendientes a la defensa de nuestra Caja, nuestro Régimen Jubilatorio y recuperar nuestra Obra Social.
• Campaña por Inversión en las Escuelas Públicas de la Provincia. Realizando asambleas escolares con la comunidad educativa, si fuese posible, juntando los establecimientos de un mismo Barrio o zona. Charlas, Foros con Concejales, Legisladores, Intendentes, Gobernadora, Diputados, Senadores con el objetivo de ir comprometiéndolos a resolver la situación que tenemos. Invirtiendo también en espacios deportivos (Gimnasios).
• Campaña por una Ley Provincial de Educación que cuente con la participación de la Docencia y la comunidad educativa; realizando además todo tipo de iniciativas tendiente a la participación y a la difusión del tema.
• Realización de un Congreso Provincial de Trabajadores de Educación para el mes de Octubre para evaluar la implantación de la reforma, que ejecuta el Ministerio de Educación de manera inconsulta e improvisada.
• Respaldo total al reclamo de la Comunidad Educativa del José Martí. A si mismo, desde el Congreso Provincial de Delegados, se respalda el pedido de la Comisión Directiva Provincial que plantea como posible solución para recuperar la unificación de la Comunidad Educativa, el uso de las instalaciones donde hoy funciona el IPV. Esto sería una medida temporal hasta tanto se resuelva el destino del edificio histórico de esta institución. Sobre este edificio, pedimos que se realicen las inversiones necesarias para recuperarlo para el fin que fuera construido.
• Ante el adelantamiento inconsulto y unilateral de las mesas de exámenes previos, se deja aclarado que esta medida fue tomada por el Ministerio de Educación sin ningún tipo de consulta y/o consentimiento de parte de la docencia Fueguina.
• Ante la llegada de las citaciones por los hechos de Casa de Gobierno, se establecerá un día y horario para consensuar con los Abogados del Sindicato la estrategia a seguir para la defensa. A su vez se llevarán adelante medidas en solidaridad con los compañeros citados. Se trabajará en las asambleas las alternativas a llevar adelante.
• Por todo esto se definió que se realizará, en la semana del 1/8, Congreso de Delegados por Seccional para organizar las actividades.
• Se definió realizar movilizaciones en toda la Provincia en la semana del 5/8. En los días previos se definirá con qué características se llevarán a cabo (Movilizar con o sin desobligación u otras acciones)
Compañeros/as la lucha continúa. Les deseamos un buen receso invernal y a cargarse de energía para seguir avanzando en la conquista de nuestros derechos.
Junto a los Docentes Siempre!!!
Comisión Directiva Provincial.