17.07.2013  |  Nacionales  |  C脫RDOBA - GANANCIAS

En C贸rdoba, unos 50 gremios marcharon contra el Impuesto a las Ganancias

Se movilizaron los cuerpos orgánicos hasta la sede de la AFIP, donde hubo un acto. La convocatoria fue realizada por la CGT delasotista.
Los cuerpos orgánicos de unos 50 gremios marcharon este miércoles por las calles del centro cordobés en rechazo al Impuesto a las Ganancias.
Las columnas de manifestantes confluyeron frente a la sede de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en bulevar San Juan 353, donde se realizó un acto.
"Pedimos una palabra de agradecimiento a los compañeros que vinieron desde el interior. Estamos acá sin importar lo que digan a nivel nacional”, dijo el titular del SEP, José Pihen.
"Al margen de la pertenencia política y de los agrupamientos sindicales, un balance positivo por completo. Movilizamos cuerpos orgánicos de todos los medios", consideró.
"Veníamos planteando que a los trabajadores nos iba a terminar uniendo el espanto. Hoy día los sectores políticos hablan de Ganancias pero nadie hizo nada para subir el mínimo del impuesto. La movilización va a ser la única manera en que van a entender", sostuvo Gabriel Suárez, de Luz y Fuerza.
El Secretario General del SUOEM, Rubén Daniele, señaló que, "no solamente va subiendo la cantidad de gente que aporta. El Gobierno va a tener que elegir si se animan a meter mano o insiste con esto, van a tener que elegir con quién se pelean", agregó.
La mayoría de los sindicatos hicieron abandono de tareas a media mañana para sumarse a la movilización.
El SUOEM y Luz y Fuerza son los únicos dos gremios que integran la CGT Rodríguez Peña que se sumaron al reclamo.
Antecedente. La anterior movilización en Córdoba para reclamar por la suba del mínimo no imponible se realizó el 26 de junio del año pasado.
El Gobierno ajustó el mínimo no imponible de los empleados en relación de dependencia un 20 por ciento desde marzo pasado, pero al tratarse de un impuesto anual que se computa desde enero, el promedio anual se redujo al 16,7 por ciento.
Además de Ganancias, la convocatoria de la CGT es también en reclamo del recorte a las asignaciones familiares, la inflación, el “ataque” a las obras sociales sindicales y al denominado modelo sindical argentino, a partir de un fallo de la Corte Suprema.
 
Fuente: lavoz.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR