25.07.2013 | Nacionales | CONSEJO DEL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
La CTA de Yazky pedirá un salario mínimo de $3500
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) planteará este jueves en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil elevar el haber mínimo a 3.500 pesos, entre otros temas como la discusión sobre tercerizaciones, fraude laboral y la eliminación definitiva del trabajo infantil.
Otro tema que plantearán desde la CTA será la situación del sector público que, aseguró Yasky, "siempre queda por fuera de lo que se resuelve en el Consejo del Salario por las decisiones de las legislaturas provinciales y concejos deliberantes".
También pedirán fijar el costo canasta mínima, analizar la nueva ley para empleadas de casas particulares, la eliminación definitiva del trabajo infantil, en especial en el sector rural, y la universalización de las asignaciones familiares.
En el marco de la conferencia de prensa, la central gremial expresó también su apoyo al proyecto de ley que grava la renta financiera y las transacciones accionarias, que tiene en estudio el diputado kirchnerista Héctor Recalde, y consideró "imprescindible" que se debata en el Congreso.
"No se puede seguir postergando algo que posibilitaría además de más recursos al Estado, poder discutir los cambios que requiere el impuesto a las Ganancias, con la posibilidad de hacerlo más justo y que los salarios que actualmente están siendo afectados en la base de la pirámide salarial puedan ser liberados", sostuvo Yasky.
En ese sentido, el titular de la central gremial dijo que el sistema tributario "se debe perfeccionar y sostener", y se manifestó contrario a quienes "en forma demagógica dicen que no hay que pagar impuestos, porque de ellos surgen los recursos que sostienen la asignación universal por hijo, la escuela y la salud pública, las jubilaciones, etcétera".