26.07.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – DOCENTES

SUTEF declaró el Estado de Alerta, Movilización y Asambleas

La medida es una de las conclusiones del Plenario de Secretarios Generales y es a partir del reinicio del ciclo lectivo. La semana próxima se definirá si se  acompaña o no,  con un Paro y una Movilización Provincial, al primer compañero que sea citado a declarar en el marco de la denuncia realizada por el Gobierno provincial.
Se llevó a cabo en Ushuaia el Plenario de Secretarios Generales del SUTEF. Del mismo participaron los Secretarios Generales de las Seccionales de Ushuaia y Tolhuin; las compañeras de la Comisión Normalizadora de la Seccional Río Grande,  Verónica Andino y Adriana Soria, el Secretario General de la Comisión Directiva Provincial y otros miembros de la conducción.
Desde la Comisión Directiva Provincial se informó todo lo actuado en relación a la delicada situación de IPAUSS, la situación de la Comisión de Estudio del Sistema Previsional que actúa en el marco del Megainstituto y lo ocurrido en el Consejo Económico y Social. Se desarrolló un intenso debate y se definió:
Encaminar la resolución de Programa y candidatos del sector.
Avanzar en la conformación de equipos de trabajo y del frente para las elecciones del Directorio del IPAUSS.

En otro aspecto, la Comisión Directiva Provincial puso a consideración, y para la elaboración de aportes, lo resuelto en el último Congreso Provincial de Delegados, esto es, la realización de:
Campaña Provincial por Inversión en las Escuelas Públicas. En este sentido, se evaluaron alternativas e iniciativas. Luego del debate, se concluyó en lanzar esta campaña el día lunes 29 de julio en la ciudad de Río Grande, dejando en libertad a las Seccionales para articular con los cuerpos de delegados de cada ciudad las actividades que ayuden a instalar la problemática. De esta forma, se busca lograr que la Legislatura Provincial incluya en el Presupuesto 2014 la inversión necesaria. En este marco, se analizó particularmente la situación de la comunidad educativa del Colegio José Martí. Luego de estudiar las consideraciones sobre este delicado tema, se resolvió poner a disposición de los docentes y de la comunidad educativa todo lo necesario en pos de resolver, de la mejor manera, la triste situación en la que el Poder Ejecutivo ha sumido a esta Institución.
Campaña Provincial para obtener una Ley Provincial de Educación acorde a las expectativas y necesidades de la comunidad de Tierra del Fuego. Con respecto a este  tema, se analizó lo que sucede con la implementación que realiza el Ejecutivo  Provincial de la “reforma” mediante decretos y resoluciones,  de manera unilateral, inconsulta y sin consenso. Esta reforma, al día de hoy, atenta contra el ideario de una educación pública de excelencia, que sirva de movilizador social. Por ello es que se definió la conformación de equipos que instalen socialmente el tema y que organicen los eventos necesarios. De esta manera, se busca llegar a instancias legislativas con un proyecto de ley que exprese las necesidades de la comunidad educativa. A tal fin se realizarán congresos, foros, charlas y distintas formas de participación que permita avanzar en el objetivo propuesto.

Defensa, acompañamiento y campaña contra la Criminalización de la Protesta Social. Ante la convocatoria a declaración indagatoria realizada a los trabajadores de la educación y camioneros, se resolvió desplegar la más amplia solidaridad con los mismos. El gobierno trata de amedrentar y de judicializar la protesta social.

 Por esto último y los temas anteriormente expuestos se resolvió:
Declarar el Estado de Alerta, Movilización y Asambleas en todo el ámbito de la Provincia a partir de la presentación de los docentes luego del receso invernal.

Para definir los pasos a seguir se llevarán adelante Asambleas Escolares en todas las instituciones, Plenarios de Delegados por Seccionales el 1° de agosto y Congreso Provincial de Delegados resolutivo, con mandatos escritos de todas las escuelas para definir  si se  acompaña o no,  con un Paro y una Movilización Provincial, al primer compañero que sea citado a declarar en el marco de la denuncia realizada por el Gobierno.
Dada la situación evaluada y los acontecimientos que se avecinan,  informamos a la sociedad fueguina que desde el sector docente se han hecho todos los esfuerzos necesarios para evitar más y mayores conflictos que impacten en la comunidad toda. Sin embargo, hoy está en manos del Poder Ejecutivo la posibilidad de mantener el diálogo y la Paz Social que nadie quiere perder. Por lo tanto, si continúan con las amenazas y las persecuciones, no permaneceremos inmóviles ante semejante injusticia y atropello impulsado por este Gobierno Provincial. La protesta social es un derecho internacional. Los trabajadores defenderemos en las calles las libertades democráticas y sindicales, fieles a nuestra historia.

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR