25.08.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – ENFERMEROS

Crean el Colegio Profesional de Enfermería. Un logro del SUEF

La Legislatura de Tierra del Fuego votó la insistencia del veto parcial que realizara el Ejecutivo Provincial sobre la Ley que sancionó la creación del Colegio Profesional  de Enfermería.


El Parlamento fueguino insistió dentro de la 5º sesión ordinaria, el asunto 322/13 de la Comisión de Legislación General, el proyecto de ley que establece la colegiación de los profesionales enfermeros. El texto deberá ser remitido al Poder Ejecutivo “anexando el texto original del proyecto mencionado, a los efectos de su promulgación y publicación”.
El proyecto de ley, crea el “Colegio Público de Profesionales de Enfermería” de Tierra del Fuego y determina el “carácter, derechos y obligaciones de persona jurídica pública no estatal”. Asimismo, especifica que controlará “el ejercicio profesional de la enfermería propendiendo a su mejoramiento científico y social, asegurando el decoro, independencia e individualidad de la profesión, teniendo a su cargo el gobierno de la matricula respectiva en el ámbito geográfico de la Provincia”.
El articulado, también determina ámbito de acción; matriculación; derechos y obligaciones; órganos del colegio; elecciones; patrimonio; honorarios y disolución del cuerpo, entre otros.
La normativa, fue sancionada en noviembre pasado y vetado “por decreto Nº 2861/12” de diciembre último
“Es un hecho histórico en esta linda Tierra del Fuego, fue aprobado el Colegio de Enfermería, un proyecto elaborado  por dos colegas de Ushuaia  Erika Endrich y Ángel Gutiérrez, y que contó con el consenso de más de 200 firmas de colegas de la provincia con el apoyo y acompañamiento Sindicato Único de Enfermeros Fueguinos (SUEF), y la gestión de la Legisladora del FpV, Miriam Martínez”, indicó Mónica Moyano, Secretaria Gremial del SUEF.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Legislatura de TDF
               gremialesdelsur.com.ar          

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR