02.10.2013 | Ushuaia | USHUAIA - ESTATALES
ATE festejó el inicio de la construcción de viviendas
Se realizó el acto inaugural de la construcción de las primeras 128 viviendas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Barrancas del Río Pipo. Dirigentes y militantes de Ushuaia y Río Grande asistieron al acto que encabezó el Intendente Sciurano.
El Jefe Comunal agradeció también al Gobierno Nacional “por acompañar y apoyar, como lo hace con el programa PROCREAR, entendiendo que la Argentina es mucho más que Capital Federal”.
El Intendente Federico Sciurano manifestó, luego de las palabras de agradecimiento del dirigente Carlos Córdoba, que “días como hoy nos hacen muy bien y nos dan fuerzas para seguir trabajando, porque es mucho el camino que nos queda recorrer. Hay una gran cantidad de gente que necesita encontrar el lugar donde vivir y estamos trabajando para facilitar esto”. Sciurano recordó que, “en el 2008, todo este sector en el que estamos hoy estaba ocupado irregularmente, había casas de fin de semana y demás que hacía que la ciudad no pudiera disponer este espacio para poder desarrollarse”.
El mandatario capitalino indicó que “lamentablemente las primeras decisiones que tomamos fueron muy difíciles y no se entendían, pero tenían que ver con empezar a recuperar la tierra para que efectivamente pudiéramos empezar a planificar y desarrollarla, para que nuestra gente pudiera encontrar dónde vivir”.
El Jefe Comunal ironizó diciendo que “ese año se hablaba de que en Ushuaia ya no había más tierras, y hasta incluso pensar en cerrar la frontera porque evidentemente acá no podía vivir más nadie. Y por eso es un enorme orgullo poder decir que aquí en Barrancas del Río Pipo hay un proyecto para más de 3500 familias, una parte de ese proyecto ya se terminó y está ubicado en Alakalufes II, sector en el que hay 800 familias aproximadamente”.
Además mencionó que “en el sector de Andorra, donde tuvimos muchas dificultades para poder avanzar con el proyecto, más de 1200 familias también podrán encontrar su solución habitacional. Somos conscientes que con eso no alcanza, hay que seguir trabajando. Por ello ya estamos trabajando en la etapa que sigue. Sabemos la dificultad que se presenta en muchas familias cuando se les da la tierra, les cuesta mucho después construir su vivienda por eso es el enorme reconocimiento a ATE el haber sabido superar las dificultades, de la mano del Gobierno nacional”.
Fuente: tiempogremial.com – Foto: ATE Río Grande