11.10.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – DOCENTES

El sábado 12 cobra el resto del escalafón docente

El Secretario de Presupuesto, Claudio Blanco aclaró y reiteró que “a las 00 horas del sábado 12 de octubre se acreditará el pago de haberes al resto del Escalafón docente”.
En declaración a la radio FM del Sur, confirmó que, “el pago al Nivel Medio del sector docente se realizará este sábado a las 00 horas” y dilucidó que “el diferimiento en el escalafón docente se decidió por una cuestión financiera”.
Especificando que “tiene que ver con el monto que faltaba recaudar y el monto que implicaba un determinado escalafón, de hecho no fue el escalafón docente completo al que se le difirió solo una parte, y apenas fue ingresando se fue abonando, incluso el Nivel Superior cobró el jueves”.
“El Nivel Medio tiene un volumen grande de dinero, entre 30 y 35 millones de pesos y una vez liquidado no se puede partir, se hace completo” indicó Blanco, ejemplificando que “si tenemos 25 millones en la caja y hay que pagar 30 millones, no se puede elegir a quien o de qué forma pagar los 25 y que 5 queden esperando”.
Además, recordó que “los meses anteriores hubo un diferimiento por unos días en algunos escalafones, el mes anterior fue el de seguridad”, reiterando que “se decidió por el escalafón docente por una cuestión financiera”.
A su vez, el Funcionario explicó que “la provincia tiene una estructura de recursos y de gastos que la mantienen relativamente siempre en una posición parecida, por un lado recursos que tienen que ver con la plata que ingresa a la provincia de coparticipación Federal, de recaudación de impuestos nacionales proporcionales, recaudación de rentas y con las regalías”, subrayando que “no hay mucha más fuentes de financiamiento distintas a esas y de un impacto importante”.
“Y del otro lado los gastos, sectores muy importantes que consumen prácticamente uno a uno esos recursos, es decir que se da la conjunción de que la provincia en un dato objetivo, mantiene los índices de coparticipación más altos  del país pero esos recursos también forman parte de gastos que van hacia los municipios”, argumentó el Secretario.
Agregando que “la provincia además tiene un alto componente salarial que hace que un movimiento por más mínimo que sea consume una cantidad grande de recursos, la idea es poder comparar magnitudes y saber de qué se habla como por ejemplo del gasto salarial”.
“Si del lado de los gastos, uno analiza el presupuesto, se va a dar cuenta que hay dos o tres gastos importantes que son el gasto en personal, transferencia a los municipios, y el funcionamiento del resto de los poderes”, aseguró Blanco.
 
Fuente: Sec. de Comunic. Instituc. Gob. TDF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR