24.10.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
Gran acompañamiento a Verónica Alfonso en las indagatorias
Verónica Alfonso se presentó a la indagatoria citada por la justicia provincial. Es la única docente mujer citada por la justicia lo que para el sector representó “todo un acto simbólico” teniendo en cuenta que el 80 por ciento de la docencia es del género femenino.
“Siguiendo la estrategia que se ha planteado como parte del abogado del sindicato, Juan Sánchez Otharán, la compañera Verónica Alfonso asistió a la audiencia, se le mostró la situación en la cual se ve involucrada mediante videos y se limitó a las pruebas existentes”, dijo en Radio Nacional Ushuaia, la titular de la seccional Ushuaia de SUTEF, Rosana Ramírez.
Alfonso es la única mujer docente citada a declarar por la justicia por los hechos ocurrido en mayo en Casa de Gobierno. “Era para nuestro sector algo muy simbólico ya que el 80 por ciento de la docencia es del género femenino”, aseguró la dirigente docente.
“Verónica que es la responsable de prensa del gremio no declaró porque se puede abstener de declarar, aparece en el video pero desconozco en qué situación aparece en el video editado que no es el real”, agregó.
Además señaló que “hoy vimos disminuida la cantidad de efectivos policiales que se hicieron presentes en el juzgado, lo que sí ha sido muy simbólico es la movilización de los compañeros de Río Grande y Tolhuin que vinieron a acompañar, muchas de ellas mujeres, que teníamos una consigna que era llevar un color representativo del género, fue una bandera muy simbólica donde decía que la jornada tenía el color de la mujer”.
“El acompañamiento de las escuelas de Ushuaia también fue alto, los compañeros que no podían desobligar acompañaron desde las escuelas y las que pudieron vinieron”, indicó Ramírez.
Por otro lado apuntó que “es contradictorio que sea la compañera que tiene la secretaría de prensa a cargo, dentro de la seccional es simbólico que ella esté ahí porque ella hace su trabajo tomando imágenes, y es la única mujer que se ha convocado a indagatoria”.
La titular de la seccional Ushuaia del sindicato docente también se refirió al repudio a lo que podría ser un nuevo pago diferido o escalonado de salarios. “Nosotros ya estábamos abriendo el paraguas desde el mes pasado cuando realizamos el paro de actividades por el no pago al sector de nivel medio y gabinete y no descartamos que este mes volviera tocarle a otro nivel educativo. No nos llama la atención porque el panorama podía ser el mismo”, manifestó Ramírez.
“Empezamos a hablar con los compañeros sobre la posibilidad de que otra vez dejen a un sector sin pagar pero también se habla de que se pague hasta cierto monto y el resto al día 20, si esto sucediera se vuelve a instalar el pago escalonado que en otras oportunidades hemos denunciado porque está fuera de la legalidad del pago. No nos extraña porque ya ha sucedido y sabemos que es otra de las actitudes que podía llegar a tomar el ejecutivo”, cerró.
Fuente: tiempogremial.com