20.11.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – ESTATALES

SUTEF pedirá que se “pase a archivo” el proyecto de Lechman

Entre otras de las resoluciones del Congreso Provincial de Delegados, se pedirá un 40% de incremento salarial en blanco y al básico para el año 2014. El jueves 21 habrá desobligación en toda la provincia por la declaración indagatoria de Horacio Catena.
 
El 20 de noviembre se realizó el Congreso Provincial de Delegados en la ciudad de Tolhuin con la participación de una gran cantidad de compañeros y compañeras. Luego de la lectura de los mandatos escritos por escuelas, se resolvió:
- Presentar en la reunión de Comisión 2 de presupuesto de la Legislatura y en paritarias la pauta de incremento salarial a partir de enero del 2014 con el objetivo de que 1 cargo cubra la canasta familiar básica, el piso de discusión en un 40% de incremento salarial en blanco y al básico. Nunca menos del 100% de zona sobre el piso nacional.
- Rechazar y no avanzar en la implementación de la reforma educativa y avanzar en una transformación educativa que implique tener en cuenta la inversión necesaria; capacitación permanente y en servicio para todos los docentes; participación en la toma de decisiones en la implementación y la sanción de la Ley Provincial de Educación, para lo cual se solicitará al Ministerio de Educación el llamado a un Congreso Provincial Pedagógico
- El jueves 21 de noviembre acompañar con desobligación en toda la provincia la declaración indagatoria de Horacio Catena y evaluar en las escuelas la realización de un paro si algún compañero quedara procesado.
- El mismo jueves 21 una delegación de la Comisión Directiva se dirigirá a la Legislatura para solicitar el pase a archivo del proyecto de Ley de Emergencia Administrativa y profundizar el Estado de Alerta y Movilización ante el intento de cualquier otra Ley que intente conculcar derechos y realizar un ajuste a los trabajadores.  
- El martes 26 se realizará una caravana de autos desde Tolhuin y una caminata desde la Rotonda del Indio hacia la Legislatura Provincial para participar de la reunión con la Comisión 2 de Presupuesto.  
- Se ratifica garantizar un cierre de ciclo lectivo no normal, y repudiar las declaraciones de funcionarios en los medios que hablan de una "herramienta administrativa legal" para el pago escalonado de salarios.
- Discutir en las escuelas el no inicio de clases si no hay acuerdo salarial.
- A pedido de los delegados de Río Grande, quienes plantearon el problema institucional en esa Seccional, se llama a Asamblea de Delegados en esa ciudad el día 28 de noviembre a las 18 hs en la sede de la calle Fagnano. 
- Solidaridad con los docentes del Colegio Piedrabuena y un total repudio al Gobierno Provincial por amedrentar con descuentos ilegales a los docentes que realizaron medidas de retención de tareas debido a la retención indebida de haberes en esa institución.
- Trabajar para determinar las enfermedades profesionales y que en fiscalización sanitaria se consideren las mismas.

SUTEF. CONDUCCIÓN PROVINCIAL
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR