22.02.2014  |  Nacionales  |  PARITARIA DOCENTE NACIONAL

La CTA oficialista cuestionó la oferta del Gobierno a los gremios docentes

El titular de la Central, Hugo Yasky, consideró que la propuesta de un aumento del 22% es una "señal muy mala" para la negociación. No obstante, dijo tener "mucha expectativa" sobre la reunión del lunes.
Hugo Yasky, jefe de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) oficialista, sorprendió con el duro diagnóstico que realizó sobre la oferta que presentó el Poder Ejecutivo a los gremios docentes en la primera paritaria del año.
"El Gobierno fue con una postura de recontra mínima, muy abajo, insostenible. Es una señal muy mala porque cuando uno tira tan abajo la postura para empezar a discutir está dando una señal de que va a haber una dureza e inflexibilidad en la discusión posterior", advirtió.
Los representantes que participaron ayer del encuentro con los representantes de la Casa Rosada rechazaron la suba del 22% más un premio semestral de 2.000 pesos que propuso el Gobierno. Al término de la reunión, advirtieron que está muy lejos del reclamo que llevaron y alertaron que podría haber medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo el lunes.
Al respecto, el gremialista indicó, "el Gobierno introduce un elemento que enturbia la discusión al plantear dos cifras de mil pesos semestrales en carácter de presentismo. Eso, con un salario tan bajo, es cambiar la alternativa de salud por salario. Eso ya lo tuvimos y fracasó".
"Va a haber un final con suspenso", evaluó Yasky en diálogo con radio La Red al apuntar que junto con las negociaciones se desarrollará un congreso del gremio CTERA. "Espero que el lunes el Gobierno tenga la lucidez y la sensibilidad de rescatar la paritaria docente de lo que sería su tercer fracaso".
El dirigente recordó que el año pasado el Poder Ejecutivo cerró la paritaria por decreto "tirando para abajo" la pauta salarial. "Sería una señal muy fuerte de que volvemos para atrás", añadió ante esa posibilidad, admitida por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich.
Por el lado de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló dijo: "Estamos en época de paritarias, vamos a ponerle cordura"; y agregó, "tenemos que pensar que haya trabajo, si no hay trabajo no hay país". Por eso, abogó por "acompañar este proceso económico para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores".

Fuente: infobae.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR