01.06.2014  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – SALUD PÚBLICA

“Santa Cruz descuida a los profesionales de la salud”, Jorge Yabkoski

El titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y también integrante de la conducción nacional de la CTA, Jorge Yabkoski, mantuvo en Caleta Olivia reuniones con la dirigencia de APROSA que encabeza la Dra. Andrea Pérez. En este contexto, dijo que, "la provincia descuida a los profesionales de la salud".
Durante su estadía en la localidad de Caleta Olivia, el titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) Jorge Yabkoski (médico traumatólogo), formuló críticas al Gobierno de Santa Cruz por "descuidar el recurso humano profesional que se desempaña en hospitales y otros centros de la salud pública", dijo.
El dirigente sostuvo que, "mientras los gobiernos de Buenos Aires, Mendoza, San Juan y Tucumán acordaron incrementos salariales por encima del 30%, en Santa Cruz se pretende conformarlos con un 20%, sin siquiera tener en cuenta los elevados costos de vida que existen en la región patagónica, tanto en lo referente a canasta familiar como otros gastos que afrontan los profesionales, ya sea alquileres o costos para cursos de perfeccionamiento que demandan viajes", dijo el referente de FESPROSA.

Personería gremial
Por otra parte, consideró que es "relativo" el hecho que a APROSA aún no se le reconozca la personería gremial "para entablar una paritaria directa, ya que hubo negociaciones, a pesar que en las mismas no se llegó a un acuerdo", indicó.
Recordemos que APROSA mantuvo reuniones extra paritaria con Ministros del Gabinete Provincial.
En este marco, los profesionales elevaron sus demandas directamente a los funcionarios, pero luego en las paritarias, según denunciaron los médicos, no se dio respuesta a sus pedidos.
Más adelante, Jorge Yabkoski sostuvo que, "los profesionales de la salud no pueden estar dependiendo de cambios en un Gabinete, debido que es importante que el Gobierno tenga voluntad propia de acceder a los justos reclamos que expresaron los médicos".
Por otro lado citó que, "no es justificativo que le respondan (a los profesionales) que hay problemas financieros para atender la demanda salarial, debido a que no se condice con los cinco millones de pesos que se gastaron en dudosas guardias médicas, de acuerdo a la denuncia pública que hace pocos días hizo la dirigencia de APROSA".

Fuente: laopinionaustral.com.ar

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR