19.06.2014 | Río Grande | RÍO GRANDE ENTRENAMIENTO LABORAL
Convenio entre el Municipio y la Cámara Metalmecánica
Por segundo año consecutivo el Municipio puso en marcha el Programa de Entrenamiento Laboral para Jóvenes. Se anunció un convenio con la Cooperativa Eléctrica para la matriculación de electricistas.
Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo que se brinda este entrenamiento, a diferencia de que este año incluye también a menores de entre 16 a 18 años con autorización de los padres y con certificado de estudios. En la oportunidad también se anunció un convenio con la Cooperativa Eléctrica para la matriculación de electricistas, el que será firmado próximamente.
El evento se desarrolló en la Oficina de Empleo y Capacitación y contó con la presencia de la Secretaria de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo; los Subsecretarios Sonia Castiglione (Producción), Cristina Morán y Flores (Innovación) y Diego Lassalle (Deportes), y la Directora de Empleo, Licenciada Karina Fernández.
Asimismo acompañaron las autoridades de la Cámara Integral Metalmecánica Fueguina encabezadas por su Presidente, Ángel Rolón; de la Cooperativa Eléctrica con su Presidente Miguel Ángel Cusi; de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande con su titular, José Luis Iglesias; además de Leonardo Stronati, encargado de RR.HH. del Grupo Mirgor, Carlos Molina, responsable de RR.HH. de Radio Victoria Fueguina; Mario Ybars y el ingeniero Walter García, Secretario y Jefe de la Usina de la Cooperativa Eléctrica, respectivamente; además de jóvenes que tomarán parte de las capacitaciones en estos talleres de oficios.
Sonia Castiglione detalló que "esto tiene que ver con distintas líneas que desde la Oficina de Empleo se están llevando adelante y tiene que ver con el convenio firmado por el Señor Intendente y en línea con una política municipal de esta gestión que tiene que ver con la inclusión y con la generación de oportunidades a través de capacitaciones a través del convenio con la Cámara Metalmecánica a la que realmente agradecemos por la predisposición que todos ellos han tenido para recibir a nuestros jóvenes y darles un entrenamiento laboral, una capacitación y un oficio".
En este sentido, Sonia Castiglione resaltó que, "esta capacitación y este entrenamiento laboral está avalado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, lo cual también nos da un marco bastante interesante para que esto suceda; y después también cursos de capacitación que está a punto se firmarse con la Cooperativa Eléctrica para que las personas que se capaciten aquí en la Oficina de Empleo, puedan rendir el examen final y ya salir matriculadas de estos cursos con lo cual, asimismo, ya van a generar su propio empleo para quienes les guste la electricidad".
Asimismo, la funcionaria municipal comentó que, "desde la Dirección de Juventud de la Agencia de Deportes, también estamos articulando otros importantes cursos como reparación de PC, de celulares, talleres de reparación y puesta a punto de motos, etcétera; y en esto también queremos agradecer a los comercios y todos los demás sectores privados que se suman y que entienden que el camino para poder sostener a una comunidad, la hacemos entre todos".
La Directora de Empleo resaltó que, "sin la colaboración de la Cámara Metalmecánica, esto sería imposible; son veinte chicos los que van a ir a entrenamiento laboral a un emprendimiento y van a formarse en esto que son oficios, en responsabilidades, en la cultura del trabajo. Van a insertarse en un medio de trabajo y tener un oficio a la vez", indicó la Licenciada Karina Fernández.
Agregó que "también vamos a firmar un convenio con la Cooperativa Eléctrica que nos darán el aval y el apoyo pedagógico y técnico para la capacitación de electricista matriculado, lo cual eleva nuestro nivel de capacitación un poco más y van a salir electricistas matriculados desde esta Oficina de Empleo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica".
El titular de la CIMFUE Ángel Rolón explicó que, "nosotros abrimos nuestros emprendimientos para que los chicos se capaciten; la capacitación va a durar unos cuatro meses y la idea con esto es que los chicos que van a insertarse en el mundo laboral, tengan un pantallazo de los talleres que actualmente prestan servicios a la provincia".
Precisó que, "en este caso estamos hablando de talleres de tornería, fresados, rectificación, plegado; hay también un apartado para la parte administrativa. La idea es que los chicos tengan una idea de que no todo es fábricas; también hay otras actividades que son muy importantes".
Explicó que con estos cursos "los chicos pueden ser torneros, matriceros u operadores y el objetivo y el deseo es que los chicos se incorporen también a nuestros emprendimientos".
Destacó que, "este aporte que hace nuestra Cámara Metalmecánica es un poco aportar al propio lugar donde vivimos; es como devolverle un poco a la sociedad lo que tanto nos da. Por eso queremos abrir nuestros emprendimientos para colaborar".
Fuente: Dirección de Prensa Municipio de Río Grande