30.07.2014 | Nacionales | PARO DE GREMIOS OPOSITORES
Moyano busca sumar aliados para decidir la fecha del paro
El líder de la CGT opositora dijo que habrá "medidas contundentes" junto a otras centrales, como la CTA de Micheli. Apura un acuerdo con los gremios del transporte, estatales y los bancarios.
En tanto, en declaraciones a la agencia DyN, el titular de la CTA disidente, Pablo Micheli, confirmó que se comunicará con Moyano para definir cuándo será la fecha en que implementarán el paro.
El estatal aseguró que hasta ahora hay dos fechas tentativas para el paro, el 14 y el 21 de agosto. Micheli dijo que "para mí se va a hacer el 21" y agregó que "si el paro es de 24 horas se hará sin movilización".
En tanto, Moyano dijo ayer al mediodía que, "nos vamos a reunir con las otras centrales obreras para definir medidas contundentes", al término de una reunión del Consejo Directivo de la CGT opositora en donde no se dieron precisiones sobre la fecha del paro que vienen anunciando ambos dirigentes.
La reunión del Consejo Directivo moyanista fue una excusa ya que se sesionó a sabiendas que delegados y activistas de la Federación Marítimo y Portuaria (FEMPINRA) llegarían hasta la sede sindical de Azopardo para darle su respaldo a "cualquier medida de fuerza" que adopte la CGT para reclamar por ganancias.
El acto se desarrolló en el Salón Felipe Vallese en medio de un grito ensordecedor de "paro, paro, paro" de los trabajadores.
Desde este sector, sus referentes se comprometieron a hacer escuchar "por todos los medios" sus reclamos "porque la clase política nos ignora mientras entrega a manos extranjeras la flota mercante del país".
Ahí Moyano recibió el respaldo del sector marítimo-portuario a "cualquier medida de fuerza" que adopte la CGT para reclamar por la modificación del denominado "impuesto al trabajo" por el que peticionan no solo las centrales enfrentadas al gobierno sino también la CGT oficialista de Antonio Caló y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yasky.
El camionero aprovechó además la ocasión para reclamarle al gobierno que "cesen los despidos y las suspensiones" de trabajadores en el sector industrial, además de "un aumento de emergencia para los jubilados y pensionados y la universalización del salario familiar".
El dirigente pidió a "la Señora Presidenta que reflexione, que no discrimine a los hijos de los trabajadores" y que otorgue "un aumento digno al salario mínimo, vital y móvil".
Fuente: infobae.com