13.08.2014 | Nacionales | MENDOZA - DESOCUPACIÓN
El FIT pidió que se declare la emergencia laboral
El proyecto solicita que durante dos años se prohíban los despidos de empleados públicos y privados. Dicen que el PJ lo obstaculiza.
A su vez, la Senadora del FIT, Noelia Barbeito, presentará un pedido de informes para conocer la cantidad de trabajadores que, a partir del 1° de enero de este año, fueron despedidos, suspendidos o no se les renovó el contrato. "En Mendoza 6 mil personas se quedaron sin trabajo en lo que va del 2014, mientras que en Argentina son 400 mil. Esto demuestra que han recrudecido los despidos", sostuvo Del Caño en base a datos del INDEC.
El proyecto para impedir que durante dos años una empresa -sin especificar tamaño- pueda despedir a sus empleados ingresó en el mes de mayo por Diputados y, según sostienen los legisladores del FIT, todavía no tiene ningún tipo de tratamiento parlamentario. Y el debate se reactualiza a partir de que el lunes pasado no se recontrató a 18 técnicos en el hospital Carrillo.
A este caso se le suma la no renovación de contratos en algunos municipios, el más conocido el de Lavalle, hecho que llevó a que los mismos legisladores del FIT participaran en distintas manifestaciones y cortes de calles. "Queremos no sólo informarle a la Legislatura que está el proyecto sin tratar, sino que los trabajadores también entren en conocimiento de lo que hacemos por ellos", explicó Del Caño sobre la conferencia realizada ayer en la casa de las leyes.
La misma ley fue presentada en el Congreso Nacional, en donde el FPV se negó a tratarla, tal como comentó Del Caño. "Nuestra idea es levantar una campaña contra los despidos y suspensiones. Hoy (por el lunes) se conoció que la imprenta más grande del país, Donnelley, cerró y dejó 400 empleados en la calle. Esto sumado a lo que venimos reclamando sobre los trabajadores de Lear", señaló haciéndose eco del contexto nacional.
El proyecto consta de 10 artículos en los que se establece que tanto el Estado como el sector privado no puede dejar sin trabajo a sus empleados sin motivos, además de fijar la creación de una Comisión de Control Obrero, la cual actuará en el caso de que se produzcan los despidos para obligar la reincorporación. En la comisión de Asuntos Sociales y de Trabajo aún desconocen la idea y sugieren a la vez: "Yo sugerí que no puede ser generalizada la idea. No es lo mismo un minimarket que una empresa de envergadura", comentó el presidente Alejandro Molero (UCR).
Fuente: losandes.com.ar