08.09.2014 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO DOCENTES
SUTEF podría denunciar incumplimiento de los deberes de funcionario público
Florencia Villarreal, Secretaria de Prensa del SUTEF, consideró que las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia incurrirían en "incumplimiento de los deberes de funcionario público" de no convocar formalmente a la Comisión de Seguimiento Laboral de la Legislatura.
En declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande, la Secretaria de Prensa del SUTEF remarcó que, "es una potestad de la Legislatura poder conformar esa mesa de Comisión de Seguimiento Laboral, la debe armar con cada uno de los representantes de los bloques y se hace a pedido de las partes; en la ultima oportunidad nosotros la solicitamos, el Ministerio de Educación no se opone, y el Ministerio de Trabajo convoca a que puedan estar presentes el día miércoles, por lo cual no creemos que deba suceder algo contrario a eso".
"Nosotros, previendo cualquier dificultad, el día viernes hemos hecho presentaciones por escrito a cada uno de los bloques de la Legislatura solicitando se conforme la Comisión y obviamente adjuntando el acta de la paritaria donde esta claramente expresado de que se debe conformar", subrayó Villarreal y acotó, "los Legisladores no van a poder decir -yo no me enteré, o nadie me dijo- porque nosotros nos encargamos con el tiempo suficiente de notificarlos y ahí los Legisladores tienen la oportunidad de poder pronunciarse si están a favor o en contra de este ajuste salarial y este congelamiento salarial que impulsa el Gobierno de Fabiana Ríos".
Al ser consultada sobre que ocurriría si el Ministerio de Trabajo no convoca a los Legisladores para que conformen la Comisión de Seguimiento Laboral y asistan a la paritaria del próximo miércoles, Florencia Villarreal precisó, "haremos la presentación pertinente por incumplimiento de los deberes de funcionario publico, porque los funcionarios deben cumplir con lo que la ley establece, y si en el acta paritaria figura que van a convocar, el funcionario no puede ahora hacer lo que se le plazca y no convocar".
Por último, la sindicalista recordó que, "el día miércoles a las 18:30 en las tres ciudades, Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin, tenemos convocadas las asambleas generales que en caso de que no haya avances en la mesa de negociación le pondrán fecha al paro de 48 horas que votó el Congreso Provincial de Delegados el jueves pasado".