18.09.2025 | Tierra del Fuego | DOCENTES UNIVERSITARIOS
Multitudinarias marchas en Tierra del Fuego en defensa de las Universidades Públicas
Las calles de Ushuaia y Río Grande volvieron a ser escenario de multitudinarias movilizaciones en defensa de las Universidades Públicas. La protesta se enmarcó en la Jornada Nacional que unió a estudiantes, docentes, trabajadores y ciudadanos bajo la consigna de defender las Universidad Pública, gratuitas y de calidad.
La convocatoria formó parte de la Marcha Federal Universitaria, que recorrió todo el país tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida que generó rechazo en la comunidad educativa y en amplios sectores sociales. Pero también se manifestó un marcado repudio al veto para la declaración de Emergencia en Pediatría, que afecta el funcionamiento del Hospital Garrahan.
En el caso de la ciudad de Ushuaia, la manifestación se concentró frente a la sede de la UNTDF. En Río Grande, en cambio, confluyeron en la Plaza de las Américas las columnas que partieron desde la sede de la UTN y desde la UNTDF, junto con una gran cantidad de sectores gremiales, políticos, sociales y vecinos que fueron de forma independiente; tal como sucedió en Ushuaia.
Fabio Seleme, Secretario General de la seccional local de FAGDUT, consultado sobre las características de la marcha, comentó, “estuvimos las dos Universidades, pero también estuvieron muchísimos gremios y muchísimas personas de la comunidad también de forma independiente y espontánea. Así que eso la verdad que muestra, una vez más, que la Universidad en la Argentina, la Universidad Pública, es un valor y un tesoro propio de nuestra historia, de toda la comunidad, aún de aquellos que no han pasado por la Universidad o que ni siquiera tuvieron un hijo en la Universidad”.
Por su parte, Andrea Ozamiz, Secretaria General de la AFUDI, dijo que están “muy agradecidos por el apoyo de la sociedad, en su conjunto. Esto es claramente una muestra más de que el pueblo argentino ha decidido que la Universidad es un valor, es un derecho conquistado que no va a ceder, pero entendemos que esta lucha se da en el marco de un plan de gobierno acompañado con una represión brutal sobre los trabajadores y las trabajadoras, las personas con discapacidad, los jubilados”.
“La Universidad, es un espacio más dentro de los cuales el pueblo está sufriendo el ajuste y las políticas de destrucción de un Estado, pero de un Estado en particular. Un Estado social de derecho, mientras el Estado está presente favoreciendo a los sectores más concentrados de la economía y obedeciendo las recetas del FMI”, mencionó.
Finalmente, Mariel Balderramas, Secretaria General de la ADUF, indicó, “estamos muy contentos, primero por cómo se sumaron todos los gremios acompañando a la marcha federal, y mucho más contentos porque se rechazó el veto de las dos, tanto el de la Ley de Financiamiento Universitario como la de Emergencia Pediátrica, así que estamos muy contentos con eso”.
Fuente: desdelasbases.com.ar