16.09.2014 | Ushuaia | USHUAIA – ESTATALES
Concentración a las 14 frente a la EPET de Ushuaia
El Secretario Gremial del SUTEF, Horacio Catena, agradeció la presencia de los trabajadores.
Luego tomó la palabra el compañero de SIPROSA, Arévalo, manifestando la problemática de los profesionales del hospital, destacando que están muy atrasados en cuanto a la recomposición salarial de este año, que ni siquiera llegó a los porcentajes del resto de los sectores estatales.
Seguidamente el compañero de AFEP, José Gómez, planteó la persecución que se lleva a cabo en el sector –seco- y la preocupación porque el Estado se ha confundido con el Gobierno, donde funcionarios políticos realizan tareas de personal de planta y compañeros de planta pasaron a ser funcionarios.
Antes de abrir el debate, Horacio Catena destacó que la idea de este encuentro es seguir sumando compañeros y organizaciones que aún no están luchando, respetando sus tiempos y lógicas. Por otro lado indicó que el ajuste está siendo ejecutado por el Poder Ejecutivo, contando con el apoyo de la Legislatura. Comentó que a los docentes los están sumariando y piden una suspensión de entre 7 y 25 días, en tanto que a la Gobernadora no le han aplicado ni un solo día de suspensión. Señaló que la Legislatura priorizó la gobernabilidad ante la investigación para que el pueblo fueguino supiera adónde van a parar los recursos económicos de la provincia. Sostuvo que la inflación sigue siendo un problema para todos los trabajadores y que se trabajará para incrementar y profundizar la lucha tanto desde las conducciones como desde las bases.
Luego se abrió el debate donde los presentes de los distintos sectores fueron tomando la palabra y planteando diferentes puntos de vista. Se destacó la necesidad de un incremento salarial y de la unidad para realizar acciones en conjunto.
Se dio para la lectura un documento con los motivos de Encuentro, realizado por las organizaciones.
Conclusiones del Encuentro de Trabajadores Contra el Ajuste:
En cuanto a las medidas de fuerza a tomar en conjunto, el SUTEF tiene planteado un paro de 48 horas para los días 16 y 17 de septiembre. En ese sentido SIPROSA acompañará con movilizaciones, manteniendo las asambleas diarias. Por su lado AFEP definiría el día 16 en asamblea, la forma en que se sumará a la protesta por recomposición salarial.
Se convoca a todos los estatales a concentrar mañana a las 14:00 hs frente a la EPET en Ushuaia para realizar un acto de cierre a la primera jornada de protesta.
Las conclusiones fueron las siguientes:
- Ratificar la unidad en la acción para enfrentar el ajuste.
- Realizar un nuevo encuentro el día viernes 26 de septiembre de 2014 a las 14:00 hs para organizar la profundización del plan de lucha.
- Impulsar asambleas conjuntas entre los trabajadores de los diferentes sectores en los ámbitos de trabajo.
- Repudio a las persecuciones y el cierre de todos los sumarios de carácter persecutorio.
- Exigir la urgente reapertura de la rediscusión salarial.
- Exigir a Legislatura y al Gobierno Provincial un plan de inversión que atienda las necesidades más urgentes de salud y educación pública.
SECRETARIA DE PRENSA Y DIFUSIÓN–COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL-SUTEF