01.10.2014 | Ushuaia | USHUAIA - CONCESIONES PETROLERAS
Desde Camioneros adelantaron que podrÃan tomar medidas contra YSUR
El Secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, adelantó, en la reunión de la Comisión Nº 3 de la Legislatura, que podría haber medidas de fuerza en YSUR por el debido encuadre de sus afiliados.
En el encuentro, Vargas anticipó que los camioneros realizarán asambleas durante el fin de semana en tres provincias patagónicas para evaluar la concreción de medidas de fuerza contra la empresa. "A partir del lunes tomaremos acciones gremiales contra YSUR en Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego, en caso de ser necesario", advirtió.
"Nosotros no hemos recibido ningún tipo de información de parte de Martín Gandolfo que es el Gerente General de YSUR. Hemos seguido este tema y sentimos que se ven perjudicadas las transportistas que, de manera directa o indirecta a través de la contratación o tercerización del servicio, dependen de la actividad de YSUR", expresó. "Nos sentimos molestos porque a esta fiesta no hemos sido invitados y tenemos trabajadores de la actividad transportista que sí están encuadrados bajo el convenio colectivo de camioneros y hoy tienen la maldita incertidumbre que se vive en distintas áreas de la actividad laboral en Tierra del Fuego", agregó.
Vargas recordó, que "está en vigencia el Convenio Colectivo 40/89, firmado por el Ministro de Trabajo Tomada, y que en la página 75 de dicho Convenio se homologa la rama de transporte y logística para la actividad petrolera.
El dirigente señaló que, "YSUR tiene actividad en Río Negro y Neuquén donde camioneros cuenta con alrededor de 200 compañeros nucleados en la actividad del transporte". Dijo que en Río Negro todo lo que tiene que ver con la actividad petrolera se nuclea en la cuenca Fernández Oro y Allen, "donde toda la actividad transportista de ingreso y egreso a la planta está encuadrada bajo el convenio colectivo de camioneros".
Vargas destacó que, "en Neuquén se mantiene el acuerdo sindical que existe entre la UOCRA, camioneros y petroleros", y con respecto a Tierra del Fuego indicó, "tenemos el cuarenta por ciento de las empresas por lo cual aclaramos que vamos a ir a la medida de fuerza en las tres provincias porque en Tierra del Fuego la empresa nunca convocó a Camioneros sabiendo que el convenio colectivo 40/89 avala la rama de transporte y logística para la actividad petrolera".
Fuente: ushuaianoticias.com