06.10.2014 | Río Grande | CGT OPOSITORA PLENARIO REGIONAL
La CGT de Moyano define la continuidad del Plan de Lucha
En declaraciones realizadas en el programa "Actualidad Gremial", que se emite los sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande, 89.1 Mhz. (www.fmuniverso.net), el sindicalista nacional destacó que, "nosotros en abril dijimos que si el Gobierno no cambia la política íbamos a estar en un escenario de suspensiones y despidos y eso ya llego, la recesión aumenta, no baja la inflación, y el salario va perdiendo la carrera. Cada vez hay más trabajadores que pierden su trabajo, cada vez hay más trabajadores que pasan de un trabajo digno a un trabajo precario, y cada vez son más los pobres en Argentina".
La inseguridad
El Secretario General nacional de los Judiciales indicó, "la CGT ha tomado con mucha seriedad, porque afecta directamente a la familia de los trabajadores, la cuestión de la inseguridad, que es producto de las insatisfacciones social, la crisis social, las necesidades que tiene la mayoría de los argentinos, la verdad es preocupante porque uno podría estar en una crisis y avizorar que es circunstancial o pasajera, pero en este caso al ver que el Gobierno habla de otro país da la sensación de que cada día vamos a estar peor".
Candidatos de la oposición
"Respecto a los que se presentan como candidatos para suceder a este Gobierno, que está en un fin de etapa, tampoco se ve que haya definiciones claras, y esto la ciudadanía lo nota, si bien quiere que esto termine, también quiere que lo que venga sea mejor y empiecen a solucionar los problemas que se han agudizados fundamentalmente los últimos años, pero eso aún no se percibe", destacó Piumato.
Nuevo Plenario de Regionales
Sobre las próximas acciones de la CGT, Julio Piumato indicó, "está previsto un Plenario de Delegaciones Regionales para el 7 de octubre y ahí posiblemente salga la fecha y la modalidad de la continuación del Plan de Lucha. Ojala que el Gobierno convocara al dialogo, escuchara las propuestas, modificara las cosas que están golpeando fuertemente a los trabajadores y a la mayoría de los argentinos y empezáramos a pensar las políticas de Estado de las que todos hablan y nadie las aplica, aquellas que hacen que tengamos acuerdos para que en un país tan rico como el nuestro lo que aumente sea el bienestar y no la pobreza como está pasando hoy en día".