15.10.2014 | RÃo Grande | RÃO GRANDE – PROYECTO DE LA CTA
La CTA presentó proyecto al Concejo Deliberante
Miriam R. Boyadjian
Concejo Deliberante de Río Grande
S / D GIRESE A LOS BLOQUES
De nuestra mayor consideración:
En nombre y representación de la Central de Trabajadores de la Argentina Seccional Río Grande tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el fin de acercarle el Proyecto de ordenanza para establecer con carácter permanente en la ciudad de Río Grande el "Día del correcto Lavado de Manos".
Presentamos el proyecto mencionado porque tenemos conocimiento que el correcto lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y la neumonía, por ello es imprescindible que la práctica del correcto lavado de manos con jabón se debe enraizar en los hogares y escuelas de la comunidad riograndense, consideramos, así mismo, que es necesario intervenir con campañas de concientización en los medios locales, en las instituciones educativas y en instituciones públicas que logren impactar en los hogares riograndenses.
Los siguientes antecedentes internacionales fundamentan el referido proyecto, a saber,
• En el año 2008, fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas de la ONU, el Día Mundial del Lavado de Manos, el 15 de octubre, reforzando el llamado a extender mejores prácticas de higiene en todos los rincones del mundo.
• Numerosos y variados organismos internacionales sociales, culturales tanto del ámbito privado como del público han tomado la iniciativa de fomentar y concientizar a la sociedad toda en el correcto lavado de manos y su implicancia en la salud.
• Unicef Argentina informa, "Una de las formas más eficaces de salvar las vidas de los niños es simplemente que se laven las manos con jabón", dijo Sanjay Wijesekera, jefe mundial de los programas de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF (WASH). "Lavarse las manos antes de comer y después de defecar reduce drásticamente la propagación de la diarrea, y tiene efectos profundos en la salud y el bienestar de los niños y las comunidades".
Por todo lo anterior, consideramos que la aprobación del presente proyecto aportará un beneficio gratuito, pero no menos importante, a la debida conservación del estado de salud de nuestros niños en particular y de nuestros vecinos en general.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludarla con distinguida atención.
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. 1°) ESTABLECESE con carácter permanente en la ciudad de Río Grande el "Día del Lavado de Manos".
Art. 2°) Dicho día será el 15 de Octubre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, establecido por la Asamblea General de la ONU, en el año 2008.
Art. 3°) El Departamento Ejecutivo Municipal convocará a organizaciones e instituciones, escuelas, ONG’s, entre otros, a fin de organizar ese día actividades dirigidas a concientizar a la sociedad, dirigiendo y alentando la participación del ciudadano a mejorar su calidad de vida de los niños en particular, y de los vecinos en general.
Art. 4°) El Departamento Ejecutivo Municipal llevará a cabo campañas de promoción y difusión en los distintos medio masivos de comunicación a los fines de convocar y concientizar a la comunidad sobre el correcto lavado de manos.
Art. 5º) Los gastos que demande la ejecución de la presente serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente.
Art. 6º) PASE AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL PARA SU PROMULGACION, NUMERACION Y PUBLICACION. REGISTRESE. CUMPLIDO ARCHIVESE.
Fuente: Prensa CTA seccional Río Grande