27.10.2014 | Nacionales | BONO DE FIN DE AÑO
Martínez indicó que solicitarán a los empresarios unos $3.000
El Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, ratificó que su sector reclamará a las empresas un bono de fin de año de unos $3.000 para compensar la pérdida del salario por la suba de la inflación.
Martínez señaló que, "no es cuestión de pedirle permiso al Estado para negociar un bono de fin de año, es algo bilateral que se resuelve entre empresarios y trabajadores".
Sobre la situación de la actividad y su relación con el mantenimiento o creación de puestos de trabajo, Martínez sostuvo que, "todavía no llegaron las inversiones pero hay expectativas; hay nubarrones en la macroeconomía que generan ciertas restricciones en la inversión privada".
"Hay un poco de miedo; cuando uno habla con los desarrolladores o inversores privados, hay inquietud y esto lo venimos hablando con el Gobierno para generar expectativas y que este sector del mercado tenga nuevamente previsibilidad", consideró. Ante este escenario, Martínez consideró que, "lo importantes es que la construcción tiene que seguir funcionando", y contó que, "en el interior del país, mucha gente está invirtiendo en metros cuadrados".
Sobre la situación de la actividad y su relación con el mantenimiento o creación de puestos de trabajo, Martínez sostuvo que, "todavía no llegaron las inversiones pero hay expectativas; hay nubarrones en la macroeconomía que generan ciertas restricciones en la inversión privada".
"Hay un poco de miedo; cuando uno habla con los desarrolladores o inversores privados, hay inquietud y esto lo venimos hablando con el Gobierno para generar expectativas y que este sector del mercado tenga nuevamente previsibilidad", consideró. Ante este escenario, Martínez consideró que, "lo importantes es que la construcción tiene que seguir funcionando", y contó que, "en el interior del país, mucha gente está invirtiendo en metros cuadrados".










