03.12.2014  |  Regionales  |  CHUBUT 聳 SALUD P脷BLICA

Trabajadores de la Salud acataron la conciliaci贸n obligatoria

A seis días de instalada la carpa con la que empezó un paro por tiempo indeterminado que en reclamos salariales abarcó a personal de la salud afectado a Centros de Día, de Atención Primaria y diversos servicios de los hospitales Regional y Alvear, los trabajadores decidieron ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Así se decidió en asamblea realizada en el mismo lugar, en la que se conjugó también el acompañamiento de otros trabajadores de ATE, como auxiliares de la educación que cumplían ayer su primer día de paro en una medida de fuerza que no es alcanzada por esta conciliación, extendida solo sobre los trabajadores de salud.
En medio de varias mociones diversas, y por mayoría, el grupo decidió acatar la conciliación que tendrá su primera audiencia este miércoles a las 9 en Rawson, donde los referentes gremiales acudirán para escuchar la propuesta del Gobierno, entre las que consideran como condición ineludible la reincorporación de una compañera despedida, la discusión salarial para el segundo semestre del año que debió haberse concretado en octubre y la mejora de condiciones laborales.
Así, con la medida de fuerza levantada y los agentes del turno tarde reincorporándose a sus servicios ayer mismo luego de acatada la conciliación, los trabajadores decidieron sostener la carpa levantada en el ingreso al nosocomio, como simbología de la lucha que sigue en pie, mientras esperan volver a reunirse tras la audiencia para evaluar las propuestas del Ministerio de Salud.
La conciliación se había dictado el lunes y los trabajadores iniciaron ayer la jornada con sus actividades programadas dentro del plan de lucha, que como se dijo empezó seis días antes con la instalación de la carpa y panfleteadas, por lo que fue en el marco de la asamblea prevista que se consideró acatar la conciliación. Mientras, personal de la administración pública nucleado en ATE, y que revista ante el Ministerio de Educación, de la Familia y el IPV, participó ayer de los "ruidazos" con los que ATE busca visibilizar el reclamo, solidarizándose con el grupo de salud, aunque también con un reclamo y medida de fuerza propia, para lo que se requiere una conciliación obligatoria independiente, dado que la dictada el lunes solo abarca a salud.

 

Fuente: elpatagonico.net

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR