03.12.2014 | Regionales | CHUBUT - PETROLEROS
Suspenden el paro y pasan a cuarto intermedio hasta mañana
El titular del sindicato más poderoso de la región enfatizó que, "las medidas quedan suspendidas de acuerdo a la información que hemos recibido hoy", y amplió esa información consignando que, "lo que puede ser la discusión del puente salarial hacia 2015, va a salir sin impuesto a las Ganancias que era un logro que hasta ayer no lo teníamos. El segundo, el acta que se hizo por Ganancias, mañana va a tener una resolución por el sí o por el no. De todas maneras, no quisimos avanzar hoy en el puente hasta no saber cómo termina Ganancias. Para eso necesitamos el acta firmada, que es lo que pedimos para mañana".
Del encuentro en el Ministerio de Trabajo con la Viceministra, Noemí Rial, participaron todos los gremios involucrados, con sus representantes. Ávila indicó que, "es difícil sentirse injuriado injustamente por el Gobierno o la cámara, pero uno tiene la responsabilidad de bregar por el resto de los trabajadores del país, y en esa obligación tenemos que buscar los medios necesarios para encontrar una salida. Esa salida está cerca, pero estamos a la espera del -ok- de la Presidenta para poder terminar con las actas de Ganancias", aseguró.
Indicó sobre las reuniones mantenidas hoy en Buenos Aires desde horas tempranas, que todas las audiencias fueron importantes. "Hoy pareciera que lo único que le interesa al país es Vaca Muerta y no se le da la misma importancia al resto de los yacimientos, pero la discusión en este momento no es el crudo sino Ganancias. Queremos cerrar este capítulo para poder discutir también cómo se va a mantener la inversión y cómo los gobiernos, Nación, Provincia e Intendentes de la Cuenca Petrolera y los Sindicatos, vamos a garantizar la estabilidad laboral a pesar de la caída del barril", manifestó.
El plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados será el viernes. Ávila indicó en tal sentido que, "si cuando bajemos la información, esta no satisface, los que tienen que tomar las decisiones son los cuerpos orgánicos, más allá que tengo el aval de toda la CD y los Delegados para que si hay conflicto, llevarlo al frente. Lo que sí, uno debe tener la responsabilidad de buscar una salida al tema porque un paro lo puede hacer cualquiera en cualquier momento. Queremos que el trabajador se lleve al bolsillo lo que gana y no que lo pierda por otro lado", sustanció el líder de Petroleros Chubut.
"Las operadoras quieren que haya conflicto"
El titular sindicalista manifestó por otra parte que, "el lunes, mientras se daba la negociación paritaria, las propias operadoras habían mandado a parar los yacimientos anticipándose a cualquier medida de acción directa que iba a haber. Entonces las más interesadas en que haya un conflicto si uno mira eso que pasó, son las operadoras", remarcó.
Y dijo que, "inclusive mandaron a preparar contingencias como si hubiera un paro. Y nosotros siempre hablamos de llegar a este fin de semana para agotar las instancias de negociación y si ahí no se logra, recién plantear las medidas de acción directa. Cuando convoquemos realmente al paro, lo vamos a hacer nosotros".
Fuente: Prensa SPGPCh