09.12.2014  |  Río Grande  |  PAUTA SALARIAL 2015

“No es una propuesta salarial, es un mecanismo de cálculo”, Rene Massa

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió el pasado viernes en la ciudad de Tolhuin el NO inicio del ciclo lectivo 2015, rechazando la propuesta del Ejecutivo para determinar pautas salariales. Previamente, en conferencia de prensa se brindaron los argumentos de tal posición.
"Lo que presentaron (el Ejecutivo) es una propuesta que no consiste en una oferta salarial, sino que cosiste en un mecanismo de cálculo de lo que podría llegar a ser una forma de poder establecer un porcentaje de aumento salarial anual a través del crecimiento que tengan los recursos de -libre disponibilidad- de la provincia, por lo cual hicimos muchísimas preguntas al respecto para saber cuales eran las variables que intervenían para saber a que se determina recursos de -libre disponibilidad- y no nos pudieron precisar todos los ítem que los compone, lo único que pudieron expresar a manera de ejemplo, que esa variable que proyecta un 7,7% se determinaba comparando el último trimestre de este año con el primer trimestre del próximo año. Esto, llevado a los números, que es lo que a los compañeros les interesa, son $670 si firmáramos hoy un acuerdo para ser aplicado a partir de enero", resaltó Rene Massa, paritario del SUTEF en conferencia de prensa dada en la ciudad de Río Grande.
En otro tramo de la exposición, el sindicalista recordó que, "la propuesta original que desencadenó los hechos de Casa de Gobierno el año pasado fue del 8%, hoy es un 7,7%; la propuesta de este año para iniciar el primer tramo de oferta salarial fue del 15%. La actual oferta del gobierno que está atada a variables que no se pueden determinar fehacientemente sería aproximadamente de un 31% al último tramo de 2015, cuando en el presente año se llegó al 31% en el mes de julio, por lo tanto lo consideramos una de las perores propuesta hechas la sector".
"Pedimos mayores precisiones para saber de donde salen los fondos que conforman lo que el Ejecutivo denomina -libre disponibilidad-, porque nosotros nunca tuvimos la posibilidad de controlar esto, y tampoco lo tuvo la Legislatura, porque de hecho estamos discutiendo salarios para el segundo semestre del año en curso y lo que se nos dice que no hay recursos, por la tanto, la oferta sigue siendo cero, y de repente aparecen con esta propuesta que dice que la proyección garantiza ese 31% entonces hay cosas que no concuerdan", subrayó René Massa

 

 

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR