31.12.2014 | Nacionales | PARITARIA SALARIAL
La primera paritaria de 2015 cerró con un 38% de suba salarial
Sobre el cierre del año, el sindicato que agrupa a los 15 mil trabajadores no docentes de universidades privadas acordó una suba salarial del 38% para 2015. Se acerca al 40% que reclaman los gremios opositores. Debe ratificarlo el Ministerio de Trabajo
El acuerdo fue rubricado por el Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada, que conduce Guillermo Marconi, con su contraparte patronal, el Consejo de Rectores de las Universidades Privadas (Crup), que agrupa a 62 casas de altos estudios. El 7 de enero deberá ser ratificado en el Ministerio de Trabajo.
Según informa el diario Clarín, el sindicato negocia aún el aumento para otros 12 mil trabajadores no docentes de los colegios privados laicos y religiosos -comprendidos en otro convenio-, pero ha rechazado el ofrecimiento de un 35%.
Las conversaciones seguirán el 7 de enero, en este caso con el Consudec y la Coordinadora de Asociaciones de Enseñanza Privada. "El 38% con las universidades fue un acuerdo esperanzador, de que en 2015 la inflación no pase de los 30 puntos y poder recuperar así los 7 u 8 puntos que perdimos el año pasado", señaló Marconi.
Para los no docentes de universidades el incremento será de 30% a partir de marzo, a lo que se sumará un 8% en agosto. Con los aumentos, el salario básico más asistencia que alcanzará un trabajador no docente de la última categoría será de $10.564. Y uno de la primera categoría, $20.463.
Enero será un mes clave para las paritarias del sector. Los docentes bonaerenses retomarán el lunes sus negociaciones salariales y en la Ciudad de Buenos Aires será el martes 13 entre el Ministerio de Educación porteño y los 17 sindicatos porteños. En tanto, el Ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, volverá a recibir en la segunda quincena de enero a las cinco federaciones docentes, Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA.
Fuente: iprofesional.com