27.01.2015  |  Regionales  |  LAS HERAS – PETROLEROS

“En las próximas horas vamos a endurecer la medida”, Claudio Vidal

El Secretario General de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, se puso al frente del conflicto que el Sindicato mantiene con la operadora por el reclamo de haberes a los trabajadores de SP Mediterráneo.
"Es evidentemente una clara situación de interna, entre algunos de los referentes que provienen del período de Eskenazi", explico Vidal, lo que estaría afectando de lleno a los trabajadores del sector, y que ponen en riesgo el acuerdo por mantener la "Paz Social".
Tras la caída del precio internacional del barril del petróleo, el titular del gremio de los trabajadores petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal, manifestó su clara preocupación marcado por el escenario de incertidumbre que se encuentra atravesando el sector petrolero, debido al escaso compromiso social demostrado por parte, de algunos referentes de la operadora "YPF" con la clase trabajadora.
En este sentido Vidal indicó, estar en pleno conocimiento de los conflictos que se suscitan en la a diario en la actividad, producto de esta merma notoria en los costos que se generan a nivel mundial, pero agregó, que la situación se agrava aún más, debido al clima de "interna" que se vive dentro de la compañía como consecuencia de actitudes "poco felices" por algunos de los miembros que provienen del período de la familia "Eskenazi" y que buscan notoriamente, que se rompa con el acuerdo de "Paz Social" enmarcado para Santa Cruz.
A modo de ejemplo, Vidal sostuvo, que desde los primeros días del año, la actividad está atravesando por un duro conflicto, que hasta el momento no encuentra las posibles soluciones, pretendiendo "YPF" llevar a un límite el proceso resolutivo, para que finalmente, se puedan ejecutar despidos laborales.
Por último, Vidal le solicitó a "YPF", que no le tenga miedo al sindicato ni a su comisión directiva, sino todo lo contrario, que respeten a los trabajadores, para no perjudicar a la provincia ni mucho menos al país, porque lo esencial, es cuidar el acuerdo de "Paz Social", sin desafectar las fuentes laborales ni mucho menos en desafiar permanentemente al sector, tal como lo viene haciendo hasta el momento la operadora argentina.

 

Fuente: elcomodorense.net

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR