30.01.2015  |  Nacionales  |  SINDICALISMO OPOSITOR

Moyano y Barrionuevo llamaron a la unidad, pero postergaron plan de lucha

Los principales gremios del transporte no asistieron a la cumbre, lo que le restó fuerza. Recién a fines de febrero el sindicalismo opositor evaluará fecha de posibles protestas
Volvieron a machacar con la misma agenda de demandas sindicales y renovaron el llamado a la reunificación de la CGT. Pero las marcadas ausencias en la cumbre de ayer en Mar del Plata impidieron a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, avanzar con un plan de lucha conjunto del sindicalismo opositor contra la administración de Cristina Fernández.
El faltazo de los principales referentes del frente de gremios del transporte, como Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (Uta) y Juan Carlos Schmid (dragado), terminó devaluando el gesto político que Moyano y Barrionuevo apostaban ofrecer con el encuentro, que quedó reducido a la renovación de reclamos gremiales y planteos por la unidad de todo el sindicalismo.
El efecto directo de esa situación fue la decisión del plenario de ayer de postergar para la segunda quincena de febrero el debate conjunto de la CGT moyanista y la CGT Azul y Blanca sobre la fecha de lanzamiento de un plan de lucha para volver a la carga con la ofensiva contra el Gobierno. "Se resolvió que no era el mejor momento para definir medidas. Que hay que optar por la prudencia porque no queremos que nos echen la culpa de todo lo que pasa", argumentaron cerca del camionero. A la par que minimizaron la ausencia en la cumbre de los poderosos gremios del transporte, quienes ya fijaron un encuentro para el 19 de febrero con el propósito de definir un plan de acción destinado a renovar la presión por la rebaja de la carga del impuesto a las Ganancias sobre los salarios.
Al abrir las deliberaciones del plenario sindical realizado en el Hotel Juan Domingo Perón que el gremio gastronómico posee en Mar del Plata, Moyano advirtió que la prioridad del movimiento obrero es apuntalar el proceso de unidad y se quejó de quienes apuestan por la división de los gremios. "No estamos peleados con nadie, pero desgraciadamente se insiste con la división. Todos estamos dispuestos a dar un paso hacia donde sea, hacia el costado, hacia adelante o atrás, con el objetivo de cumplir con lo que está reclamando toda la sociedad, que es la unidad", enfatizó el camionero, quien alertó que a las dificultades económicas y de la inseguridad que atraviesa el país "se suma ahora el problema del temor", en clara referencia a la situación generada a partir de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
El discurso de Barrionuevo también se enfocó sobre la necesidad de trabajar por la reunificación de las distintas vertientes de la CGT, aunque fiel a su estilo castigó a los gremialistas del transporte que optaron por no participar de la cumbre de ayer. "Hay algunos compañeros que necesitan todavía de los subsidios del Estado, pero que también tienen que velar por los intereses en general", criticó en abierta referencia a Fernández, que la semana pasada acordó el pago de un aumento salarial anticipado de $ 5.000 para los choferes de su colectivos agrupados en la UTA.
La cumbre de las dos centrales opositoras aprobó un documento que renovó el reclamo por la baja de Ganancias, la convocatoria a paritarias libres, la suba del salario mínimo, vital y móvil, un aumento de emergencia para los jubilados y la urgente implementación de medidas contra la inseguridad.

 

Fuente: cronista.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR