14.03.2015  |  Nacionales  |  TERCERIZACIONES

El Gobierno avanza en un plan para frenar la tercerizaci贸n empresarial

Entre las alternativas en estudio figura una eventual adecuación legislativa para acotar las subcontrataciones por parte de las empresas
El Gobierno analiza nuevas herramientas para limitar la tercerización laboral, uno de los principales reclamos de sectores sindicales y de agrupaciones de izquierda. Entre las alternativas en estudio figura una eventual adecuación legislativa para acotar las subcontrataciones por parte de las empresas.
Las iniciativas surgieron del debate del Observatorio de Empleo, un instituto con la participación del Ministerio de Trabajo, las principales cámaras empresariales y las centrales sindicales oficialistas, creado a instancias de la última reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Aunque los proyectos para poner freno a las tercerizaciones fueron objetados por la representación de los empleadores, cuentan con el aval de los delegados gremiales de las versiones oficialistas de la CGT y la CTA. Sus promotores explicaron que el Gobierno todavía no autorizó a someter los proyectos a debate público, aunque cuentan con el aval del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, señala Ámbito Financiero.
El objetivo central es impedir el fraude laboral que permite la falta de límites a la tercerización de actividades por parte de las empresas. En la actualidad, si una compañía obtiene una licitación tiene la potestad de subcontratar esa tarea a favor de otra empresa que no necesariamente cuenta con el personal incorporado al convenio colectivo de trabajo de la labor adjudicada.
Las iniciativas buscan evitar las tercerizaciones de actividades asociadas a la razón principal de la empresa pero no las de tareas diferentes. Por ejemplo, si una constructora gana una licitación para llevar adelante una obra no podrá subcontratar trabajos relacionados directamente con la actividad constructiva, pero no tendrá problemas en hacerlo respecto de labores distintas, como la limpieza o la seguridad.

  

Fuente: iprofesional.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR