06.04.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS

Petroleros Privados trabaja en la elaboraci贸n de su CCT

El gremio de base de Santa Cruz inició la correspondiente labor para dar forma al Convenio Colectivo de Trabajo que los regirá, luego que el año pasado se alejaran de Federación. Al frente del trabajo se encuentra la abogada laboral Dra. Raquel Coronel.
Los trabajadores de la industria petrolera a nivel país iniciaron las negociaciones salariales ante las cámaras empresarias para debatir las mejoras salariales de este año marcado por la baja del precio del petróleo que ha puesto en jaque a la actividad.
Pero las partes que integran la mesa de negociación, (Gobierno Nacional, cámaras empresarias y trabajadores) habían acordado debatir sobre el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) refrendado con cada asociación sindical, debate que se ha visto demorado ante este escenario desfavorable. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz inició el proceso de debate interno entre sus trabajadores sobre lo que será a futuro el convenio colectivo para el gremio de base con una fuerte representación en la provincia.
Recordemos que en septiembre del pasado año, los petroleros santacruceños decidieron, en asamblea extraordinaria, salir de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles. Ahora desde la asociación gremial expresan que tomaron la determinación de "abordar un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo ya que la actividad se rige por un tratado desactualizado que pertenece a tiempos de Federación", remarcando que hay un acuerdo "entre los trabajadores para erradicarlo y dar lugar a un nuevo marco que surja de las bases y con el acuerdo mayoritario de los sectores laborales que se desempeñan en la actividad".
Así, desde el sindicato de base, señalaron que, "por lineamiento expreso del Secretario General, Claudio Vidal, dieron inicio las reuniones en las sedes sindicales para trabajar en la confección de un nuevo convenio".
De esta manera, la abogada laboral Dra. Raquel Coronel estuvo en Caleta Olivia y ofició de referente para presentar la "metodología técnica" que indica el abordaje para su correcta elaboración.

Nuevo CCT
En este sentido, el cuerpo de delegados se mostró sumamente interesado en el tema y el mitin fue propicio para explayarse sobre los nuevos puntos que deberá incluir este documento para ser convalidado, por las bases y sus divisiones.
En primer lugar, se identificaron y se incorporaron los cinco sectores que conforman el mapa de la actividad y que, algunos de ellos, no están contemplados en el que rige actualmente. Al respecto, los delegados identificaron sector "Especial", "Torre", "Producción", "Mujer" y "Ambiental y Transporte" como los principales patrones que incluyen a todos los operarios en ocupación.
La letrada Coronel mostró su satisfacción por la participación de los delegados y por la iniciativa en debatir y reflexionar sobre el futuro laboral, a lo que resaltó que, "esto forma parte de la primera etapa y rápidamente, en función de los avances adquiridos, damos lugar al segundo tramo de esta propuesta", cerró.
 

Fuente: laopinionaustral.com.ar

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR