08.04.2015 | Nacionales | EX YPEFIANOS
Avanza en Diputados el resarcimiento a ex trabajadores de YPF
Aprobaron en comisión las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto para indemnizar a ex ypefianos que no hayan sido incluidos en el Programa de Propiedad Participada.
El proyecto fue avalado por las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda, al cabo de una reunión conjunta que condujo el kirchnerista Mario Metaza (Santa Cruz) y que contó con la presencia de ex ypefianos.
Allí, los Diputados aceptaron las modificaciones introducidas por el Senado el 11 de marzo pasado, de modo que sólo resta un paso, el aval del recinto, para la sanción definitiva.
Metaza prometió a los ex trabajadores que "en poco días van a tener" la ley y observó que de haberse aprobado el año pasado, cuando Diputados le dio media sanción, la indemnización se hubiera reducido en un 40 por ciento por la caída de las acciones de YPF debido a la caída del precio del barril de petróleo.
"Quizás no sea lo totalmente justo que se merecen los ypefianos, dado el tiempo transcurrido, más de 21 años ya, pero es necesario tomar una decisión, y fue éste Gobierno el que la tomó y no otro, produciendo esta reparación histórica largamente merecida por los ex agentes de YPF", destacó el santacruceño.
Asimismo, pidió disculpas por las demoras ocasionadas por los tiempos legislativos y reglamentarios, pero enfatizó que el proyecto será ley antes de fin de mes y precisó que beneficiará a alrededor de 30 mil ypefianos y sus familiares.
En tanto, el Diputado oficialista Mario Pais (Chubut) aseguró que las modificaciones de la Cámara de Senadores "enriquecen el proyecto" y apuntó a los ex Ministros de Economía y de Trabajo, Domingo Cavallo y Carlos Figueroa, respectivamente, por la exclusión de ypefianos en el Programa de Propiedad Participada.
Por su parte, el kirchnerista Roberto Feletti, uno de los autores de la iniciativa, confesó que es el único proyecto que presentó como Diputado por la insistencia del reclamo de los ex trabajadores. Es que según dijo, como Presidente de la Comisión de Presupuesto no es un "librepensador" y se atiene a las directivas de su bloque.
El texto reconoce una indemnización por parte del Estado Nacional para los ex trabajadores que se desempeñaban en la empresa hasta el 1 de enero de 1991 o sus herederos o derechohabientes, que no hayan sido incluidos en el Programa de Propiedad Participada.
La nueva redacción establece un valor mínimo para las acciones, que será de 311 pesos, y eliminó de la iniciativa original un artículo que suspendía por 150 días hábiles todas las causas judiciales llevadas a cabo por ex trabajadores para percibir las acciones del Programa de Propiedad Participada.
Fuente: parlamentario.com