13.04.2015 | Nacionales | CONADU HISTÓRICA
"Ningún docente en las aulas"
Como docentes necesitamos respuestas objetivas y concretas del Gobierno: una de ellas sería la inmediata homologación y publicación en el Boletín Oficial de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo culminado hace un año para su puesta en vigencia, donde, si bien, reconocemos los avances hacia ese logro también consideramos que es una enorme deuda que hoy pesa sobre los más de 150.000 docentes de las Universidades Nacionales.
Otra deuda es la imperiosa necesidad de un aumento salarial que recomponga nuestros sueldos -hoy en $4.264 y con garantía salarial llega a $4.400- para el cargo testigo universitario junto a una actualización periódica de los mismos en base a la inflación real, por lo que demandamos un incremento del 40% para todas las categorías y dedicaciones en camino a la media canasta familiar.
Esta medida de fuerza surge frente a un salario que viene desvalorizándose desde la paritaria de 16 meses (2013/14) que además sufre la confiscación del impuesto de ganancias. Estamos convencidos que con un Plan de Lucha Nacional que convoque a toda la Docencia Universitaria y Preuniversitaria conquistaremos nuestras reivindicaciones:
• Incremento salarial no inferior al 40% para todas las categorías y dedicaciones, camino a la canasta familiar.
• Eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
• Publicación del Convenio Colectivo de Trabajo Nacional, único, sin reservas y obligatorio en todo el sistema.-
PORQUE TENEMOS DIGNIDAD LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Y PREUNIVERSITARIOS DEL PAIS PARAMOS LA SEMANA DEL 13 DE ABRIL. JUNTOS PODREMOS CONQUISTAR NUESTROS DERECHOS
Ningún docente puede esperar hasta julio para recomponer los salarios, ni para que entre en vigencia el CCT.
El jueves 23 de abril nos reuniremos en el Plenario de Secretarios Generales a partir de las 10 horas en CONADU Histórica donde a partir de los mandatos de base procederemos a evaluar y determinar cómo continuar con el plan de lucha nacional sin resignar nuestros reclamos .-
MESA EJECUTIVA NACIONAL DE CONADU HISTORICA, 9 de ABRIL DE 2015