18.04.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – PETROLEROS

19 petroleros detenidos, 5 armas largas secuestradas y 500 mil pesos incautados

Las detenciones fueron en las siguientes ciudades: 5 en Caleta Olivia, 1 en Pico Truncado, 3 en Las Heras y 10 en Río Gallegos. Dos de los detenidos son efectivos de la bonaerense custodios de Claudio Vidal. Llegarían mas gendarmes a Santa Cruz.
Los procedimientos ordenados por el Juez Eduardo Quelín, en el marco de la causa por la tenencia de armas y homicidio de un afiliado de la UOCRA, han dado resultados positivos, habiendo secuestrado más armas que las ya incautadas hasta el momento, mucho dinero en efectivo y señales de que existe una fuerte vinculación política a nivel nacional, ya que Claudio Vidal fue arrestado junto a dos efectivos de la policía de Buenos Aires, que oficiaban de custodia en un departamento aledaño al del Secretario General de los petroleros.
Fuentes judiciales altamente confiables, le suministraron a OPI los últimos datos y detalles desconocidos que rodean a los procedimientos que se realizaron con motivo de la investigación realizada alrededor del enfrentamiento que el día 9 de este mes, que mantuvieran el Sindicato Petrolero de Santa Cruz, con afiliados de la UOCRA, donde un hombre resultó muerto y una decena, heridos.
Los procedimientos ordenados por el Juez Eduardo Quelín, comenzaron esta madrugada a las 05:00 horas. Fuentes de la justicia le aseguraron a OPI que se encuentran detenidas, además de Claudio Vidal Secretario General del sindicato, 19 personas quienes fueron producto de igual cantidad de órdenes emitidas por el juez, localizándose dichas detenciones en las siguientes ciudades: cinco (5) en Caleta Olivia, una (1) en Pico Truncado, tres (3) en Las Heras y diez (10) en Río Gallegos.
También se secuestraron cinco armas largas, que deben sumarse a las que se incautaron el día del incidente (9 de abril) en un automóvil Gol más las que secuestró Gendarmería en un operativo en el acceso a Las Heras, donde un Vento del Sindicato de Petrolero, conducido por dos personas del gremio, portaba en su baúl una bolsa con más de 20 armas de grueso calibre, con numeración limada.
De acuerdo a nuestras fuentes, en el departamento de Claudio Silva, en Caleta Olivia, la policía secuestró al menos dos computadoras y 500 mil pesos en efectivo, dinero que causó sorpresa a las autoridades judiciales que ordenaron el operativo, porque nadie se esperaba encontrar tanto dinero en un departamento particular del Secretario General de Petroleros.
Pero la sorpresa fue mayor aún, cuando en el allanamiento al departamento de Vidal, se detuvo a dos personas que se alojaban en la casa contigua a la del dirigente y tras efectuar una leve resistencia a uno de ellos se le cayó un cargador de pistola 9 mm., identificados los hombres, ambos resultaron ser efectivos de la policías bonaerense y oficiaban de custodio de Vidal, según declararon, lo que puede derivar en cuestiones de orden político, ya que resultó extraño e inexplicable que el máximo dirigente de los petroleros de Santa Cruz tenga a su disposición policías del conurbano bonaerense.
OPI pudo determinar que el Juez contempla repartir a los detenidos en distintas alcaidías de la provincia, por cuanto se está montando un operativo de seguridad en prevención de incidentes que puedan ocasionar sectores sindicales que pidan la liberación de los que están a órdenes de la justicia. El fantasma de los hechos ocurridos la noche que murió Jorge Sayago en las Heras, sobrevuela zona norte y es preocupación de las autoridades.
Estos 19 detenidos que se han registrado hoy, se suman a los 31 detenidos que ya existen por los incidentes del día jueves 9 de abril, cuando murió el afiliado de la UOCRA, Reinaldo Vargas.
Información extraoficial a la que tuvo acceso esta Agencia, da cuenta de la partida, desde la provincia de Córdoba, de un avión Hércules C-135 con destino a nuestra provincia, con una dotación de Gendarmería Nacional, que llegará a zona norte a reforzar el plantel de gendarmes que hay en este momento. Por estas horas, está en estudio el armado de un plan de prevención en rutas y acceso a los yacimientos, no solo por cuestiones que tienen que ver con manifestaciones y/o cortes de rutas, sino por los problemas de seguridad y sabotajes que, si la escalada de este conflicto asciende, puede llegar a comprometer plantas de almacenajes de petróleo o combustibles y poner en riesgo la producción y la seguridad de las instalaciones petroleras en la provincia.

 

Fuente: opisantacruz.coma.r

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR