03.05.2015 | Regionales | SANTA CRUZ - PETROLEROS
Vidal en libertad por falta de méritos
La libertad fue otorgada junto a unos 10 miembros del gremio de base.
Leopoldo Puricelli, el asesor letrado de Petroleros Privados, confirmó que Vidal "fue liberado por falta de méritos junto a los otros condenados" por asociación ilícita.
Además explicó que, "ahora hay que seguir trabajando como siempre y esperar un mes a ver si hay nuevas pruebas para ver si hay que procesarlo, y si no se va a sobreseer, porque es una etapa intermedia la falta de mérito", detalló.
Cabe recordar que Vidal fue detenido junto a Rafael Guenchenén, Cristian Escobar, Carlos Calderón, Vicente Romero, Miguel Cid, Pedro Luxen y otros referentes el viernes 17 de abril por expresas instrucciones del juez de instrucción Eduardo Quelín en el mega operativo que se realizó de manera simultánea en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos.
En esos procedimientos se secuestraron alrededor de 20 armas de fuego de diverso calibre, tanto cortas como largas.
Conferencia de prensa
Una vez liberado, el líder sindical brindó una conferencia de prensa en la Zona Norte de la provincia.
Vidal reiteró que "hay muchos caranchos y buitres que se quieren quedar con el gremio", haciendo alusión a aquellos que quedaron "resentidos" por la desafiliación de Federación, o por otros sectores opositores al grupo que comanda el sindicato.
Sobre el Gobierno Provincial, prefirió no criticar a Daniel Peralta y expresó que preferiría hablar con él en un "encuentro cara a cara". Es que hay una parte de la Comisión que se siente molesta porque cree que el gobernador no actuó en defensa del gremio ante esta situación. Llamó la atención Vidal cuando, sin mencionar a nadie en particular, relacionó esta persecución hacia él a que una vez le ofrecieron una candidatura y no la aceptó. Sin embargo, no quiso decir quién le ofreció y a qué cargo.
"Quiero hablar con muchos políticos de la provincia y verlos cara a cara. Voy a pedir audiencia y lo voy a hacer también con el gobernador, quiero que me aclaren algunas cosas que no entiendo", dijo.
"Si hay alguien que se haya molestado porque rechacé una candidatura, pido disculpas, pero no estoy preparado para ninguna en este momento. Creo que estoy aprendiendo cómo llevar adelante un gremio", desarrolló.
Tanto como él como el abogado Leopoldo Puricelli expresaron que "es mejor dejar que actúe la Justicia en sus tiempos procesales".
Sin embargo, Vidal criticó que desde que comenzó toda esta situación, de enfrentamiento con la UOCRA, detuvieron a 49 petroleros, y del gremio de la construcción a ninguno.
También reiteró que lo que la Policía encontró en su "caja fuerte" fueron 40 mil pesos, y nunca 500 mil pesos como se difundió en un primer momento. "Y todo esto figura muy bien en el acta de la Policía que me hizo el allanamiento", añadió.
A los afiliados petroleros emitió el mensaje de que está "más fuerte que nunca" y que continuará con la gestión del gremio, con el aporte a lo educativo, social, laboral de las familias petroleras.
Dedicó varios párrafos contra la Cámara Empresarial de operadoras petroleras que subrepticiamente habían pedido una "intervención" al Ministerio de Trabajo, según Vidal. Dijo que la cámara empresarial intentó "aprovecharse" de la situación, y hasta hubo un momento en que se negaron a pagar los 6.000 pesos "puentes" hasta que se logre un aumento por paritarias. Pero aseguró que él hará lo posible para asegurarlos a los trabajadores. "La decisión de la Comisión Directiva es hacer una medida de fuerza con los trabajadores en su puesto de trabajo, y de esa forma se mantenga la paz social", fundamentó.
Huelga de hambre
Antes de la conferencia en la sede del gremio, en Caleta Olivia, Vidal se mostró de buen humor con los periodistas y petroleros presentes. Dijo que bajó casi diez kilos entre rejas, ya que durante casi una semana y media hizo huelga de hambre pidiendo su excarcelación, alimentándose con jugos o yogures. Aún así, reconoció que la Policía los trató muy bien a todos en diversas comisarías.
Todo lo contrario a los procedimientos de detención, efectuados por los grupos de operaciones especiales de la Policía. "Me llevaron como al peor delincuente" dijo, recordando su aprehensión en un edificio céntrico de departamentos de Caleta. Y también señaló que en Las Heras a su ex mujer y madre de sus tres hijos los policías la amenazaron cuando lo buscaban a él, igual que a las familias de los otros petroleros detenidos.
Fuente laopiniónaustral.com.ar