15.08.2015  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Marcha docente en Comodoro en la antesala de la paritaria del martes

Los docentes de esa ciudad reclaman que se cumpla el compromiso firmado en 2013. Caso contrario, evaluarán continuar con el paro el mismo martes. Además, no descartan convocar al resto de las regionales que componen la ATECh.

 

"Queremos que lo que no se cumplió en 2014 que lo cumplan ahora en esta paritaria", reclamó la Secretaria Regional, Rosario Flecha, quien encabezó la marcha de antorchas de anoche.
El magno móvil -el vehículo que conduce el docente y dirigente de ATECh, Carlos Magno- puso el ritmo a la movilización de los docentes ayer a la tarde-noche. Por los megáfonos sonaba "La Marcha de la Bronca" y concentró a docentes de distintas escuelas en Alsina y San Martín para bajar hasta el centro de la ciudad.
Así pasó la marcha de los docentes por Comodoro Rivadavia, donde todavía están en conflicto y esperan los resultados de la mesa paritaria del martes. A las 15 de ese día aguardarán las resoluciones, por lo que mantendrán las asambleas escolares para definir ese mismo día si siguen con el paro o lo levantan.
Rosario Flecha, Secretaria General de la Regional Sur de ATECh, comentó que mantendrán las medidas hasta el martes inclusive. Ayer realizaron una marcha con antorchas que alteró el tráfico de vehículos por la calle San Martín desde la altura de la Alsina y hacia Güemes.
"Poco a poco ha habido logros a través de la lucha docente. Hemos dado vuelta la discusión porque primero era la titularidad en secundaria, el convenio colectivo de trabajo y, sin fecha, excluir el ítem zona el Impuesto a las Ganancias. Pudimos dar vuelta la discusión y además del tema de Ganancias también está el 15% que falta para llevar al 80% de Zona", expresó la sindicalista a El Patagónico.
"Todo lo que está en negro y es no remunerativo, el pasivo no lo recibe", apuntó Flecha respecto del ítem Zona, que si bien aumentó para los activos, los docentes jubilados no lo vieron reflejado en sus remuneraciones. "Entonces, queremos las sumas blanqueadas. De esa manera, el que se va de la actividad tiene un sueldo para vivir", apuntó.
Los paritarios que estarán el martes serán Estefanía Aguirre y Marcela Capón, también se sumará como asesor Santiago Goodman. Estos dirigentes de la conducción provincial de ATECh han tenido varias discusiones con los de la zona sur. Por eso está la mirada atenta desde Comodoro a lo que pase en Rawson en la reunión con el Ministerio de Educación.
"Lo que queremos es que se firme todo lo que se viene hablando y que lo que no se cumplió en 2014 que lo cumplan ahora en esta paritaria", dijo Flecha. Y consideró que si no hay respuesta satisfactoria, llamarán al paro a todas las regionales.
Otro punto que ahora está sobre la mesa paritaria es la deuda que mantiene el Estado provincial con Seros. "Nuestra obra social, sobre todo en la parte sur, funciona como una prestadora", criticó.
"Nosotros pagamos muchos plus por los servicios. Cuando tenemos estudios de alta complejidad, tenemos que pagar muchísimo. Cuando nos jubilamos, también se ve entorpecido por la deuda que tenemos. Es una deuda que viene de varios gobiernos ya", describió. 


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR