19.08.2015  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS

70 preavisos de despidos en diferentes empresas

El sector se encuentra en un cuarto intermedio en las negociaciones para intentar revertir los despidos. Desde el gremio se pretende compensar la crisis incrementando la producción de gas. Mañana mantendrán una reunión para tratar estos temas.

 

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, informó que se encuentran en un cuarto intermedio en el marco de las negociaciones para intentar revertir unos 70 preavisos de despidos en diferentes empresas. Precisó que son varias las empresas que emitieron los preavisos al 30 de agosto, entre ellas Halliburton, Weatherford, Viento del Sur y Alberto Rozas.
Sostuvo que, "la más complicada es la operadora Tecpetrol", y aclaró que, “los 70 preavisos pertenecen a empresas de servicios que no están vinculadas con esta firma sino que son cerca de 30 de YPF y el resto a PAE y 9 de Sipetrol. Tecpetrol aún mantiene su compromiso. Hay un gran trabajo de los Delegados para mantener la mayor cantidad de puestos laborales", enfatizó el Secretario General.
"Para no crear pánico en ningún sector nos manteníamos calmos pero el precio del crudo si se mantiene en nivel bajo como hoy no hay subsidios ya que puedan mantenerlo. Todo lo que se saca se vende y exporta a 33 dólares en Comodoro Rivadavia y en consumo interno se siguen manteniendo los 63 dólares", recordó en este marco.
En diálogo con Radio Del Mar detalló que, “debería incrementarse la producción de gas para compensar la crisis por la baja del precio del crudo, por lo que mañana habrá una reunión importante para tratar estos temas".
"Hoy el negocio de muchas operadoras es sacar gas", remarcó y afirmó que, “se trabajará en la posibilidad de que el personal sobrante del petróleo trabaje en los pozos de gas. Si se levanta la producción de gas los puestos laborales se mantendrían", aseguró. El secretario de Petroleros Privados anticipó que éste es un objetivo para plantear a nivel de la OFEPHI.
"Tenemos un acta firmada el 23 de diciembre y ratificada en el último acuerdo salarial. Vamos a pelear al menos al mayor mantenimiento de puestos laborales pero también hay que ser realistas. Si el precio del crudo se mantiene en ese nivel por los 30 días próximos no se pueden mantener así", aclaró.
Ávila resaltó que, "el compromiso que hemos asumido con el Gobernador de la provincia (Martín Buzzi) es de encontrar una salida. Mañana hay una reunión importante para tratar estos temas. Ya no se pueden sostener todos los puestos laborales nada más que con los subsidios. Debemos empezar a encontrar otra salida".

 


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR