09.09.2015  |  Río Grande  |  ESTATALES

Gremios provinciales y municipales presentaron propuestas de reformas al IPAUSS

En conferencia de prensa brindada en la sede del SUTEF, dirigentes de gremios provinciales y municipales, presentaron propuestas de reformas al IPAUSS. Defienden el 82 % móvil y no propician cambios en los regímenes jubilatorios, pero proponen elevar el aporte patronal al 18 por ciento. También insisten con la ley de goteo.

 

La principal exposición estuvo a cargo de Horacio Catena, Secretario General de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, quien estuvo acompañado por Verónica Andino, Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF; Héctor  López Auil, Secretario Adjunto provincial de la misma entidad sindical; Walter Luciani y Rodolfo Perpeto de la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM); y Gerónimo Ruiz de la organización Agenda Popular. También brindó algunas definiciones Roberto Perpeto.
“Lo que queremos presentar es un trabajo colectivo, una idea de varias organizaciones que hoy no están acá, pero están participando como los compañeros de La Bancaria, los compañeros de Luz y Fuerza, los compañeros del SEJUP, los compañeros municipales, los compañeros docentes y todos aquellos que se nuclean en la CTA Autónoma”, destacó Horacio Catena y agregó, “.lo que hemos presentado es lo que venimos trabajando hace algún tiempo, previo al paro de 36 horas, que tiene una lógica completamente distinta a la que trabaja la clase política, lo primero es la defensa y el fortalecimiento de la autarquía de nuestro Instituto, sobre esa base, nos pusimos de acuerdo en, la no modificación de los regímenes jubilatorios, la defensa del 82 % móvil, que los 24 mejores meses en los últimos 10 años en actividad solo sean para los trabajadores estatales de los escalafones; y que ningún cargo de designación o electivo en política pueda ser tomado como referencia para el cálculo del haber jubilatorio. El cobro de todas las deudas, cuando decimos el cobro de todas las deudas, no decimos el cobro de todas las deudas ya, sino poder cobrar la deuda histórica, pero por sobre todo la deuda corriente, que ya llega en estos momentos a 560 millones de pesos”.
El Secretario General de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego remarcó que, “nos hemos puesto de acuerdo en, llevar al mínimo nacional las contribuciones patronales que es el 18%, entonces lo que queremos desmitificar lo que plantea la clase política como algo tan difícil y que la población lo pueda entender, pero sobre todo nuestros compañeros; en el IPAUSS entran solo salarios, no es como el ANSES que entran otros recursos, en el IPAUSS entran aportes personales y contribuciones patronales, no es muy difícil saber cuánto entra o cuánto debería entrar, porque como está la página transparente y como se aprueba en un presupuesto, mensualmente debería ir al IPAUSS, lo que no va en su totalidad", planteó.
“Tampoco es tan difícil saber cuánto se gasta para saber si hay déficit o no hay déficit, porque están la cantidad de jubilaciones que se pagan y lo que dan las planillas que es una foto de un mes, donde no hay un déficit corriente en el IPAUSS, esto es tan claro como que hay 560 millones de pesos de deuda”, señaló Catena.
El sindicalista insistió en que, “los dos puntos que nosotros decimos que ponga la patronal, nos da, en el peor escenario, más de 11 millones de pesos mensuales, también estamos trabajando sobre la idea de, aportes personales diferenciales, o la posibilidad de un aporte de un punto en general; es decir que la idea que llevamos que se va a ir cristalizando en propuestas, es la única que le resuelve el fondo de financiamiento para el pago de todos los meses del IPAUSS, también nos pusimos de acuerdo en impulsar la ley de goteo, como uno de los hechos importantes para el financiamiento y la garantía del pago de las jubilaciones”.

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR