20.09.2015 | Regionales | SANTA CRUZ – DOCENTES
Juntaron firmas contra la intervención de la Caja de Servicios Sociales
El gremio docente de Santa Cruz, ADOSAC, dará por finalizada la campaña llevada adelante en todo el territorio provincial para pedir por el fin de la intervención de la Caja de Servicios Sociales.
La Asociación de Docentes Santacruceños (ADOSAC) ratificó que en el paro del primero de octubre entregarán las miles de firmas recolectadas en la campaña provincial realizada en los últimos meses, que además contó con la colaboración de los gremios que integran la CTA Autónoma.
El Secretario General de ADOSAC, Pedro Cormack, señaló que en esa jornada los docentes realizarán una movilización hasta la sede de la Caja de Servicios Sociales de Río Gallegos para “entregar las firmas que hemos recolectado en la campaña provincial que llevamos adelante” remarcó.
Indicó que dicha campaña fue concretada con los gremios integrantes de la CTA Autónoma de Santa Cruz y con la entrega de esas firmas “daremos formalmente cerrada la campaña para pedir el fin de la intervención en la obra social”.
En tanto, el gremio volvió a demandar al Gobierno Provincial “la reapertura de paritarias para este tramo del año. Se comprometieron a dar continuidad al ámbito de negociación para debatir las condiciones laborales y salariales”.
“Vemos que el Gobierno hoy sólo se dedica a entregar subsidios, pero no se solucionan los problemas de fondo que hoy tiene la educación pública provincial, entre ellos la falta de mejores condiciones de los edificios escolares”, alertó.
Siguiendo con el reclamo sobre la vuelta de paritarias, Cormack también señaló que, “aún no hay fecha para la titularización de los cargos docentes, el Nivel Inicial y Primario debe tener este espacio, pero hasta nos hemos topado con la falta de compromiso por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE) de respetar lo acordado en paritarias”.
Finalmente, Cormack también se mostró opuesto sobre el juicio que deben encarar docentes y padres de la Zona Norte de Santa Cruz.
Recordemos que el 27 de octubre dará inicio el juicio a dos docentes y dos padres de alumnos por reclamos llevados adelante durante la protesta encarada por ADOSAC en 2011, que contó con más de 60 días de huelga en reclamo de incremento salarial.
Ante las actuaciones policiales de aquellos días, los docentes Omar Latini y el Secretario General de ADOSAC Caleta Olivia por aquel entonces, Daniel Gómez, fueron procesados por la Justicia y llevados a juicio.
Además de los trabajadores de la educación, dos padres también se encuentran en idéntico estado ante la Justicia Provincial, se trata de José Zabala y Alberto Francés, que también deberán rendir explicaciones ante los estrados judiciales.
Fuente: laopinionaustral.com.ar