27.09.2015  |  Nacionales  |  ELECCIONES 2015

“El movimiento obrero tiene gran expectativa con Scioli”, Antonio Caló

El líder de la CGT volvió a elogiar al candidato presencial del Frente para la Victoria. Esta vez lo hizo durante un Seminario de la Confederación de Trabajadores Tecnológicos en la UOM Capital Federal.

 

El Secretario General de la CGT, Antonio Caló, aseguró que existen “marcadas expectativas en el seno del movimiento obrero” por la candidatura presidencial del Gobernador bonaerense Daniel Scioli y sostuvo que, “los trabajadores acompañan mayoritariamente sus propuestas”.
“En el acto del teatro Ópera el compañero Scioli le dijo al pueblo argentino cuál es el proyecto de país que él va a llevar adelante y fue muy claro en todos sus conceptos como que va a hacer con los trabajadores, con la industria y con los jubilados, a quienes se les va a sacar el IVA cuando realicen sus compras”, añadió.
En ese sentido, Caló precisó a Télam que, “con ese descuento del IVA automáticamente los jubilados van a tener aumento en sus haberes del 20 por ciento, sin hacer mucha alharaca y con una pequeña corrección tributaria”.
Acerca de si el conjunto del movimiento obrero va a acompañar a Daniel Scioli, Caló dijo estar “convencido de que es así, más los peronistas, se van a encuadrar tras su candidatura. Al respecto destacó que, “los demás candidatos (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa no han generado otras mesas sindicales, apoyando sus postulaciones”.
Además, destacó que, “Scioli se comprometió con el movimiento obrero a mantener las paritarias libres, mejor salario, el salario mínimo vital y móvil, combatir el trabajo en negro y combatir el trabajo tercerizado, que hay mayor inclusión y elevar al Congreso una ley para corregir el mal llamado impuesto a las Ganancias”.
Caló formuló estas declaraciones al participar de un Seminario de la Confederación de Trabajadores Tecnológicos que se realizó en sede de la Unión Obrera Metalúrgica de la Capital Federal, del que participaron el Viceministro de Trabajo bonaerense, Carlos Armando Molina; el titular de ADIMRA, Juan Lascurain y los dirigentes gremiales Roberto Bonetti (UOM) y Osvaldo Moreno (UTSA).
Entre los puntos desarrollados durante el Seminario, se destacaron, “La articulación de Desarrollo Económico y Justicia Social” y “El Gremialismo Argentino ante el Cambio Tecnológico”.

 


Fuente: telam.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR