27.09.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS

Contratistas de Las Heras deben retrotraer despidos

Las contratistas Huinoil, Pride, Oleosur y AESA deben retrotraer los despidos de 25 petroleros de Las Heras, dijo el Secretario de Trabajo, que dictó audiencia de conciliación para el viernes, con la operadora SINOPEC.

 

La Secretaría de Estado de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Las Heras, que las contratistas Huinoil, Pride, Oleosur y AESA deben retrotraer y abonar en forma completa los salarios, mientras el Sindicato del Petróleo y Gas Privado instruye a los trabajadores a volver a sus puestos laborales.
Lo informó el Secretario de Trabajo, Luis Silva, que fijó audiencia de conciliación para el viernes a las 8 en Las Heras, con la empresa SINOPEC Argentina, que es la operadora principal y hasta ayer no se había hecho presente en el expediente, con lo cual, en el caso de no haber acuerdo anticipó el funcionario "vamos a laudar".
Según indicó la autoridad laboral, eran 25 los telegramas de despido que retrotrajo la medida, en tanto dijo desconocer de dónde salen otros números, como 80, 610 o 450, en los últimos días.
Silva, que fue empleado y delegado petrolero antes de ser autoridad laboral, además de ser oriundo de Las Heras y conocer la zona norte, aseguró que, "están todos en alerta, hay varias empresas en conflicto, pero están comprometidas a no producir despidos" informó Tiempo Sur.
"Si se producen despidos voy a hacer lo mismo", dijo el funcionario, considerando que a principio de año, en reuniones en las que Santa Cruz estuvo representada por el titular del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) Juan Ferreiro, la Provincia resignó 7 dólares por barril en las regalías para que no se produjeran despidos, y en eso se comprometieron las operadoras.
Silva informó que el martes también se reúne en Caleta Olivia con SINOPEC Argentina y con la UOCRA, "porque no hay despidos pero hay gente en la casa sin trabajar".
El funcionario no desmintió que pudieran estar dándose otros despidos, no en forma masiva, pero sí aislada, y declinó opinar sobre los problemas que atraviesa el sindicato con algunos delegados o con detractores de otras agrupaciones.
Por caso, por publicaciones de la zona norte, el dirigente petrolero de la Agrupación Petroleros en Lucha Juan Carbajal, dijo que aproximadamente se han enviado en todo el yacimiento 450 telegramas de despidos, que utilizan como presión, en diversas empresas, por lo que responsabilizó al Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Claudio Vidal, por sus compromisos con el Gobierno Nacional y la interna gremial.

 


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR