08.09.2016 | Ushuaia | JUBILADOS ESTATALES
El Gobierno no convocó a votar en Córdoba y Buenos Aires
En el marco de la convocatoria a elecciones para conformar el Directorio de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego (CPSPTF), y el Directorio de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF), el Ejecutivo no dispuso que se vote en Córdoba y Buenos Aires
“Hemos solicitado que se habiliten mesas electorales en las dos jurisdicciones en las cuales hay beneficiarios activos y pasivos que son Córdoba y Provincia de Buenos Aires, porque no está previsto en el decreto de convocatoria que firmó la Gobernadora, y nosotros entendemos que se está excluyendo, incluso a personal del propio Instituto, a los trabajadores activos y a los jubilados que se encuentran fuera de la provincia, a ejercer su derecho ciudadano a votar al excluirlos del decreto”, señaló a “gremialesdelsur”, Elisa Dietrich, Secretaria General de APOC, jubilada, integrante de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego.
Dietrich destacó que, “no sabemos si ha sido algo intencional o una omisión, pero lo cierto es que no están contempladas estas dos jurisdicciones, por lo cual quedan fuera del proceso electoral; en el caso de que haya sido intencional, entendemos que producida la normalización de la obra social provincial, convertida en una virtual ANSES fueguina, es muy probable que los jubilados se deban atender en las sucursales del PAMI, con lo se cerrarían estas dos jurisdicciones y el personal que está asignado a estas jurisdicciones deberían volver a la provincia; de hecho ya tuvimos un avance respeto de esto cuando se dio de baja el nombramiento de la responsable del área en Córdoba”.
La dirigente gremial, que encabezaría la lista de la Unión de Gremios para las próximas elecciones, dijo que, “no lo podemos afirmar, porque no hemos podido acceder a información oficial al respecto; es muy difícil, incluso en la página oficial de la Legislatura no están publicada una serie de leyes que han sido sancionadas en el presente año, y tampoco hemos podido acceder al convenio que se firmó entre la provincia y la Nación en lo que tiene que ver con la obra social, como con las acreencias que tiene la provincia con la Nación con respecto a la coparticipación”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar