13.12.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – ESTATALES

El SOEM de Rio Gallegos se solidarizó con gremios hermanos

Ante la falta de pago de haberes, y en virtud de la difícil situación que atraviesan los trabajadores de distintos sectores de la administración pública provincial, la Comisión Directiva del SOEM Río gallegos, expresaron su solidaridad.

En virtud de la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la provincia, la Comisión Directiva del SOEM, encabezada por Pedro Mansilla se solidariza con los gremios hermanos e hace extensivo el mensaje para cada uno de los SOEM que aún no han percibido el pago de haberes.

En este sentido Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM, en reunión con la comisión directiva explicó “Es alarmante la situación que viven los trabajadores de la provincia, queremos expresar nuestra solidaridad y decirles que vamos a estar trabajando todos juntos y con la unidad que nos caracteriza para superar esta difícil coyuntura”

Por su parte desde la Federación de Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales de Santa Cruz expresaron con un documento su malestar:

“El devenir de las instituciones hizo que hoy el conjunto de los trabajadores municipales nucleados en la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina(CTM) y especialmente nuestra Federación de Trabajadores Municipales (FeSOEM), vuelva a insistir en el manejo y la generación de políticas claras a la hora de sentarse a discutir con cada uno de los trabajadores.

Desde la Fe.S.O.E.M. Santa Cruz, abrazamos en su lucha a los compañeros de gremios hermanos, entendiendo que esta es la hora para que se generen herramientas superadoras que garanticen los derechos consagrados de los trabajadores, sin miramientos mezquinos ni dilaciones que poco ayudan al conjunto. Desde nuestra organización expresamos que el desarrollo de los actuales lineamientos políticos institucionales en su aplicación en los ámbitos comunales ha devastado al trabajador, y dichos lineamientos no contemplan las reivindicaciones de los trabajadores, ni el desarrollo de políticas sustentables para el mejoramiento acorde a la realidad que atraviesan nuestras sociedades. Sin dudas, sostener un modelo económico que sirva para el conjunto lleva a sacrificios que no todos comprenden, solidaridad que no todos los sectores practican y por sobre todo poner la inteligencia a disposición del conjunto para que el beneficio sea de los más.

Sin embargo, esta oportunidad nos alienta a redoblar los esfuerzos para que los gremios y sindicatos sean verdaderas herramientas de los trabajadores, permitiéndonos, en tantos trabajadores organizados, mostrar nuestra capacidad de acción y nuestro desarrollo territorial. La toma de decisiones y la participación en la concreción real de políticas que permitan entrar en la mesa de los trabajadores y sean capaces de generar al fin, un camino forjado por la simpleza de una dirigencia política que hoy, lejos de eso, ha olvidado el sentido real y la nueva configuración del movimiento obrero, activos participes para repudiar y neutralizar el ataque de todas aquellas formas de trabajo no registrado y todas las formas de precarización laboral. Es por eso que desde nuestra humilde concepción de forjadores de futuro, decimos que entendemos que ya es hora de las reivindicaciones, en materia de salarios dignos EN TIEMPO Y FORMA como la mejor política de Estado, siendo la reivindicación salarial el primer escalón que debe ser fortalecido a través de la generación de pautas claras, solo partiendo de esa premisa, podremos avanzar en la tan necesaria transformación y conciliación que el conjunto de la sociedad espera”.

 

Prensa SOEM Río Gallegos 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR