22.12.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – ESTATALES

Sigue el reclamo de estatales por el pago de haberes y aguinaldo

Docentes nucleados en la ADOSAC se manifestaron en el Ministerio de Economía, a los que se sumaron columnas de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, apoyados por militantes del PO. El reclamo fue para demandar la totalidad del pago de haberes de noviembre y del aguinaldo. Luego se movilizaron a la Legislatura y a Casa de Gobierno. Viales anunciaron que percibieron sus ingresos, pero aguardan por el aguinaldo. ADOSAC realiza una nueva movilización.

Ayer, empleados estatales de Santa Cruz de diferentes dependencias volvieron a marchar por las calles de la ciudad reclamando una vez más por el pago de haberes de noviembre y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Sin información oficial que dé cuenta sobre la liquidación de los sueldos, se supo que el sector docente que enseña en las escuelas públicas percibió la semana pasada un pago de hasta 20 mil pesos.

Ayer desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) indicaron a La Opinión Austral que “no hubo más pago de haberes, con la gravedad que el personal que trabaja en el sector privado no cobró nada”, alertaron.

Además, desde el gremio de los Empleados Judiciales también indicaron que en la jornada de ayer no registraron más depósitos, por lo que aún el Tribunal Superior de Justicia adeuda parte de los haberes a su personal.

Otro de los sectores que restan por percibir sus ingresos, al menos una parte, son los trabajadores de la televisión pública provincial, en tanto que la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) también estuvo presente en las manifestaciones de ayer, exigiendo el aguinaldo.

 

Movilización

En este contexto, los estatales marcharon nuevamente en Río Gallegos, con réplicas en algunas de las localidades del interior provincial como Caleta Olivia y Pico Truncado.

En primer lugar, la manifestación se apostó en inmediaciones al Ministerio de Economía, allí se solidarizaron con los vigiladores privados (representados por UPSAP) que también demandan la liberación de pagos para percibir salarios retrasados.

Desde ADOSAC, elevaron una nota al presidente del CPE, Prof. Roberto Borselli: “los docentes de las escuelas privadas aún no percibieron sus salarios, y los de las escuelas públicas” manifestaron que fueron liquidados con irregularidades.

“Los sueldos de noviembre, al 20 de diciembre no fueron depositados en su totalidad en las cuentas bancarias de los trabajadores de Santa Cruz, mientras algunos funcionarios del Gobierno Nacional se rasgan las vestiduras porque en esta provincia los docentes hicimos paros equivalentes a tres meses durante el Ciclo Lectivo 2016, no advierten que el Gobierno Provincial pagó mal o no pagó”, indicó ADOSAC en el escrito.  

 

AGVP

Por su parte, la secretaria general del gremio de los trabajadores viales, Adriana Galbucera, indicó a La Opinión Austral que ayer percibieron la totalidad de los sueldos los trabajadores de esa dependencia.

Sin embargo, la entidad sindical anunció que la huelga de 72 horas se extendió por 24 horas más, de acuerdo a lo resuelto en la última asamblea. De esta manera pasarán los 4 días hábiles de esta semana de paro.

“La extensión de la medida se decidió ante la falta de pago del aguinaldo, la gente está muy molesta y necesita cobrar lo que le corresponde, cada día se vuelve insostenible el descontento”, explicó Galbucera

 

ADOSAC convoca al ministerio de Economía a partir de las 11

Tras la movilización de ayer en reclamo del sueldo de noviembre cuyo pago se ha efectuado en forma parcial, gremios estatales continúan hoy con sus reclamos con distintas modalidades.

La ADOSAC está convocando para esta mañana a partir de las 11, a concentrarse frente a la sede del ministerio de economía, ante la falta de pago a muchos docentes, otros que han cobrado sin aumento, a lo que se suma la falta de información respecto del pago de diciembre que se aproxima.

Cabe recordar que hoy es el último día hábil de la semana, en virtud del asueto decretado por el Ejecutivo para mañana 23 y el lunes 26 de diciembre.

 


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR