02.01.2017 | Nacionales | ESTATALES
ATE lanzó un paro de 24 horas en Educación y convocó a un abrazo al Ministerio
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó este lunes un paro de 24 horas en el ámbito del ministerio de Educación de la Nación y convocó para el martes a las 11 a un abrazo al Palacio Sarmiento de Buenos Aires en reclamo por el despido de unos 400 contratados y la posible desvinculación de unos 2.600 tutores a distancia del programa Nuestra Escuela.
En la cartera educativa la situación es crítica, admiten los sindicalistas. Pasado el mediodía habrá una reunión con funcionarios del Gobierno nacional para definir la situación de 400 empleados cesanteados. Según trascendió, al menos la mitad de los desplazados que no se les renovó el contrato podrían ser reincorporados.
Existen discrepancias respecto del número de personas afectadas por la decisión de Esteban Bullrich. Mientras los trabajadores hablan de 400 contratos caídos y de otras 2.600 personas que trabajan en modalidad virtual dentro del programa Nuestra Escuela, fuentes ministeriales sólo admitieron el fin de los contratos. "No se renuevan por incumplimiento de horarios", argumentaron ante ámbito.com.
Sin embargo, Lucas Edelman, Delegado de ATE en Educación, afirmó que, "las autoridades están avisando que no se va a continuar con el programa Nuestra Escuela donde trabajan con la modalidad virtual unas 2.600 personas y a los 400 que pertenecen a distintas áreas del Ministerio".
Ministerio de Economía
En Hacienda exigen por dos reincorporaciones y alertan por nuevos despidos, tras el reemplazo de Alfonso Prat Gay por Nicolás Dujovne. "Se trata del despido de una trabajadora que ha utilizado las licencias maternales que establece el Convenio y el lactario para alimentar a su hija, a quien cínicamente adjudican "baja productividad" y de otra trabajadora por organizar la lucha contra los 160 despidos que llevó adelante Prat Gay y es actualmente delegada paritaria de ATE", explicaron los gremialistas en un comunicado de prensa.
Los sindicatos denuncian que en Economía avanzan los "casos de persecución gremial", y que sigue latente la "amenaza sobre 4000 trabajadores precarizados a quienes debe renovarse el contrato".
"Estos despidos deben ser entendidos como un ataque a la actividad sindical y pretende ser aleccionador para miles de trabajadores del Estado. Dujovne promueve la eliminación de un millón de puestos de trabajo en el Estado, que ya comenzaron con los 3.000 despidos en el Ministerio de Educación", sostuvo el delegado Eduardo Viceiro.
"En Hacienda esta amenaza se cierne sobre los casi 4.000 empleados que están contratados de manera precaria y a quienes Dujovne debe renovar su contrato", agregó Viceiro.
La sindicalista despida durante la gestión de Prat Gay, Mayra, asegura que su despido fue por motivos de género. "Los funcionarios quieren echarnos por ser madres y por organizarnos por nuestros derechos. Resaltamos que es un ataque a los derechos de las mujeres en general y a lo que implica la defensa del #NiUnaMenos", sentenció.
Fuente: ambito.com