05.01.2017  |  Nacionales  |  CTA AUTÓNOMA

La CTA Autónoma no se divide

En nuestro carácter de directivos del Comisión Ejecutiva Nacional, de secretariados provinciales, de gremios y de organizaciones sociales que constituimos la Central, expresamos nuestro rechazo al intento de ruptura que protagonizan algunos dirigentes en estos días.

Sostenemos que, consciente o inconscientemente, este intento debilita a los trabajadores y trabajadoras que luchan y beneficia a la política gubernamental que continúa con los despidos, la precarización laboral, la rebaja de los sueldos, la carga impositiva a los salarios, la degradación de las jubilaciones y el endeudamiento externo que fue récord mundial durante 2016.

Entendemos que la libertad y democracia sindical no se declaman sino que se ejercitan. Porque somos respetuosos y orgullosos militantes de una Central de trabajadores/as que construyó coherencia colectivamente y porque somos responsables frente a la ofensiva que estamos viviendo contra los trabajadores y trabajadoras, compañeros y compañeras que han sido parte de la lista que ganó junto a Pablo Micheli la Conducción Nacional en las últimas elecciones y otros que no han pertenecido a dicha lista pero que no aceptan que la salida a las supuestas diferencias sea una fractura en nuestra CTA Autónoma, es que suscribimos a la presente.

Los intentos de ruptura de un grupo de compañeros y compañeras que, sin querer dar la discusión interna tomaron la determinación de trasladarse a otro domicilio, es un nuevo capítulo en el camino de desconocer la voluntad soberana de los miles de trabajadores y trabajadoras que votaron en las últimas elecciones de la CTA-A. No es el primer episodio, ya venimos soportando el desfinanciamiento de la Central mediante el desvío de dinero de los afiliados y el permanente boicot a los esfuerzos de nuestra Central para desarrollar la necesaria unidad de acción sin perder nuestra identidad. También han sido muchos nuestros esfuerzos por intentar acercamientos y evitar la posibilidad de que la Central sea cooptada por lógicas partidarias. 

Insistimos, el camino frente a los intentos ininterrumpidos del gobierno por hacer retroceder a los trabajadores y trabajadoras es decididamente la unidad en la acción.  Y ésta es justamente la principal diferencia que parecen esbozar como irreconciliable quienes apoyan al sector rupturista de nuestra CTA-A.   ¿Es la unidad en la acción un camino sencillo?  ¿Es un camino lineal y perfecto?  NO.  ¿Es coherente promover la unidad de acción a nivel provincial pero renegarla a nivel nacional?  Creemos que tampoco.

Quienes tenemos responsabilidades sindicales y sociales sabemos que no siempre se baila en escenarios cómodos. Tenemos la obligación de mirar más allá de nuestro ombligo, dar las batallas en todos los terrenos, tener el coraje de navegar en todas las contradicciones, tener como norte los intereses de nuestros compatriotas. A pesar de los sordos y múltiples intentos de fractura en nuestra Central que se vienen verificando hace más de un año, mantuvimos la iniciativa política y dimos batallas a los ataques del poder en desiguales condiciones.

Otro grado de fortaleza y acumulación hubiéramos tenido si el conjunto de compañeros y compañeras que, irresponsablemente boicotean la política de nuestra Central, hubieran participado activamente en jornadas como la del 29/4 junto a miles de trabajadores/as, o cuando vetaron la ley Antidespidos, o en la multitudinaria Marcha Federal, o dando la batalla contra el impuesto al salario, o en la participación activa y militante, a lo largo y ancho de nuestro país en un sinnúmero de conflictos socio-ambientales contra las transnacionales del saqueo, como así también en  las acciones y multisectoriales contra los tarifazos, o defendiendo a los compañeros docentes de Tierra del Fuego exonerados y otros tantos cuyos Estados y/o patrones pretenden desaforar, etc.

Nos preocupa el destino de los trabajadores/as de este país, y estamos convencidos que no hay resultado electoral que reemplace lo que podemos y debemos hacer como militantes sindicales y sociales. 

No convalidamos este accionar rupturista pero no rehuimos al debate fraterno, intenso y democrático dentro de la CTA Autónoma.

No seremos parte de una nueva división del movimiento de los trabajadores/as, no resignaremos nuestra identidad autónoma y no cejaremos en nuestra política de unidad de acción que es lo más solicitado por millones de trabajadores/as para luchar contra las políticas neoliberales con un grado mayor de efectividad.

Por último, hacemos nuevamente un llamado a todos los dirigentes, delegados y militantes de nuestra Central en todo el país a tomar en sus manos este debate, pasar de las conclusiones a la acción y superar así los insólitos intentos rupturistas. 

No están en juego dirigentes o nombres. Está en juego el rol que la Central pueda asumir en el destino de nuestro país. 

 

CTA Autónoma.  Ni de los partidos políticos, ni de los gobiernos, ni de los patrones.

Libertad y democracia sindical, con el pico y con el lomo.

 

 

4 de enero de 2017 

SEC. ADJUNTO - JOSE RIGANE

SEC. DE INTERIOR - FERNANDO ACOSTA

SEC. DERECHOS HUMANOS - HUGO BLASCO

SEC. DE PUEBLOS ORIGINARIOS - RITA LIEMPE

SEC. DE CULTURA - JORGE CARDELLI

SEC.DE CONDIC. Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO - GUILLERMO PACAGNINI 

1- VOCAL TITULAR – ELIA ESPEN

2- VOCAL TITULAR - RUBEN GARRIDO

5- VOCAL TITULAR - JOSE LUIS RONCONI

6 - VOCAL TITULAR – FRANCISCO MONTIEL

8-VOCAL TITULAR - MARIANO SANCHEZ TORANZO

9- VOCAL TITULAR - GUILLERMO DIAZ

10- VOCAL TITULAR - DORA MARTINEZ

12-VOCAL TITULAR - MELINA ROJAS

13- VOCAL TITULAR – JORGE PORTEL

14-VOCAL TITULAR - JULIO GAMBINA

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS- 2 TITULAR - NESTOR JEIFETS

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS- 2 SUPLENTE – CRISTINA CHISTE

 

SEC. GRAL. TIERRA DEL FUEGO – HORACIO GUSTAVO CATENA

SEC. GRAL.  CTA CAPITAL  - JOSÉ PERALTA

SEC. GRAL. CTA JUJUY – FREDY BERDEJA

SEC. GRAL.  CTA NEUQUEN – CARLOS QUINTRIQUEO

SEC. GRAL.  CTA SANTA CRUZ – FRANCISCO GOMEZ

SEC. GRAL.  CTA LA PAMPA – JULIO ACOSTA

SEC. GRAL.  CTA SAN JUAN – HUGO LEGLISE

SEC. GRAL.  CTA CATAMARCA – ARNOLDO NUÑEZ

SEC. GRAL. ADJUNTA CTA CORRIENTES – LETICIA RADKE

SEC. GRAL. ADJUNTA CTA ENTRE RIOS – SILVINA CALVEYRA

SEC. GRAL. ADJUNTO CTA MISIONES - RUBEN ORTIZ

SEC. GRAL. ADJUNTO CTA LA RIOJA – NORMANDO OCAMPO

SEC. GRAL. ADJUNTO CTA SAN JUAN – RAMON GOMEZ

SEC. ADMINISTRATIVO CTA CHUBUT – SERGIO CHARLES

SEC. GRAL. CTA ROSARIO - GUSTAVO TERES

SEC. GRAL. CTA SANTA FÉ -  MARCOS PERUSSINI

SEC. GRAL. CTA PARANÁ - RICARDO SANCHEZ

SEC. GRAL. CTA SAN RAFAEL  JOSÉ CASTELLANO 

SEC. ADJUNTO CTA SALTA - PABLO MEDRANO 

REFERENTE DE CTA-A TUCUMAN – MARTIN RODRIGUEZ

 

SEC. GRAL. APJ GAS – RUBEN RUIZ

SEC. ADJUNTA APJ GAS – XIMENA RATTONI

SEC. GRAL. FJA - HUGO BLASCO

SEC. GRAL. FETERA y LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATA - JOSÉ RIGANE

FETERA - GABRIEL MARTINEZ

SEC. GRAL. LUZ Y FUERZA ZÁRATE – NÉSTOR IPARRAGUIRRE

SEC. GRAL. CICOP - GUILLERMO PACAGNINI 

SEC. GRAL. FEDERACIÓN DE OBREROS PORTUARIOS, MARÍTIMOS Y NAVALES – FRANCISCO MONTIEL

SEC. GRAL. APCNEAN – AGUSTÍN ARBOR GONZALEZ

MTL NAC - CARLOS PERUSSINI

MTL CAPITAL – CARMEN LOPEZ

SEC. ADJUNTO FEDERACIÓN NACIONAL DOCENTE – HORACIO CATENA

SEC. ADJUNTO FEDERACIÓN NACIONAL DOCENTE - RUBÉN ORTÍZ

SEC. DE PRENSA FEDERACIÓN NACIONAL DOCENTE – MANUEL GUTIERREZ

FEDERACION NACIONAL DOCENTE - JORGE CARDELLI

MOI - NESTOR JEIFETZ - MARIA CARLA RODRIGUEZ

UCRA - "Agrupación 7 de Diciembre".  UCRA La Pampa, UCRA Jujuy, UCRA Mar del Plata, UCRA Misiones, UCRA Salta y UCRA Corrientes.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR