08.02.2017 | Nacionales | DOCENTES
"Trabajamos para unir a los docentes de todo el país", Horacio Catena
"Queremos un salario digno que nos saque de la línea de la pobreza, acorde a la canasta familiar, sin sumas en negro”, dijo el Secretario General Adjunto de la Federación Docente, Horacio Catena.
Con vistas a la paritaria docente, que por cierto la oferta de provincia de Buenos Aires ya fue rechazada por los gremios (el Ejecutivo bonaerense ofreció 18% y los gremios reclaman 35%), las distintas vertientes que conforman al colectivo gremial de las CTA piensan unificarse en un plan de lucha. Será debatido hoy en el plenario que hará la Federación Docente (perteneciente a la rama de Pablo Micheli) que pretenden aprobar una moción para acercarse a CTERA (de la vertiente de Hugo Yasky) para coordinar medidas de acción.
“Trabajamos para unir a los docentes de todo el país, por el derecho a nuestra paritaria nacional, queremos un salario digno que nos saque de la línea de la pobreza, acorde a la canasta familiar, sin sumas en negro. El Estado nacional debe intervenir en materia presupuestaria y que esto no recaiga sólo en las provincias. Nos moviliza principalmente que se garantice a nuestros niños la escuela pública que realmente merecen” dijo el Secretario General Adjunto de la Federación Docente, Horacio Catena.
Prevén que están dadas las condiciones para coincidir en convocar a un paro general para el comienzo de clases. La decisión del frente docente de la CTA Autónoma no hay que verlo como un hecho aislado, ya que la CTA empieza hoy el camino hacia la reunificación como hizo la CGT el año pasado luego de años de divisiones por el paso del kirchnerismo.
Es un trecho largo por cierto que, de no haber sobresaltos, se concretará en octubre de 2018, cuando venzan los mandatos de Yasky y Micheli. A la par del mitin docente habrá asambleas en ambas centrales obreras y mañana habrá un plenario conjunto para, en principio, tratar de aprobar un paquete de medidas de acción en común como "un puntapié inicial", tal como dijo Micheli a este diario. En la entrevista que brindaron ambos dirigentes a la agencia Télam la semana pasada, invitaron a concurrir a los cónclaves a la nueva delegación "Perón" que conduce el dirigente Ricardo Peidro, rama ceteísta fundada en diciembre pasado como tercera pata de la central sinical alternativa.
"Debería participar en ambos encuentros, como corresponde. La convocatoria fue realizada de manera oportuna. De no asistir a esos debates, incumplirían con la responsabilidad que les otorgó en su momento el voto directo y secreto de los trabajadores de la CTA de todo el país", dicen sus ex socios.
Fuente: clarin.com.ar