09.02.2017  |  Ushuaia  |  DOCENTES

"No es responsabilidad nuestra el inicio o no del ciclo lectivo", Horacio Catena

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, puso en duda el normal inicio de clases, de no haber una convocatoria del Gobierno para debatir la recomposición salarial, postergada hace más de un año. “Tenemos una ley de paritaria docente que es incumplida por la provincia”, afirmó el sindicalista.

“Hasta ahora no tenemos fecha de paritaria ni hay convocatoria, obviamente es un problema de los docentes, de los estatales de Tierra del Fuego y de toda la Argentina”, dijo Catena en declaraciones realizadas en Radio Nacional Ushuaia y añadió, “hemos visto un aumento muy importante de la matrícula en los comedores escolares en los últimos meses del año, y se sabe la difícil situación por los cientos de despidos en Ushuaia y Río Grande, todo eso afecta a la docencia”.

El sindicalista remarcó que, “queremos un salario digno, pero también una escuela pública que dé respuestas a las necesidades del pueblo, eso no sucede y no hay un plan educativo nacional y provincial que atienda estos temas; las críticas son siempre al sector docente como responsable”.

“Si no nos convocan no podemos discutir, el año pasado quisimos discutir no sólo el tema salarial sino el presupuesto educativo y las comisiones pedagógicas, y ningún sector obtuvo más que los 2.500 pesos en negro que dio el Gobierno. Esta política de ajuste lleva un año y dos meses para nosotros, porque la última recomposición docente fue en diciembre de 2015; mientras la clase política se aumentó los viáticos en euros y en dólares, y en la Legislatura y Poder Judicial hubo recomposición salarial”, destacó el dirigente del SUTEF.

Catena remarcó que, “el sector docente, el escalafón seco y el húmedo, son los núcleos duros donde no hubo recomposición de salario y, a contrapelo de eso, creció exponencialmente la planta política y los sueldos de los funcionarios”.

“Será superior al 35%, seguramente vamos a pedir más porque tenemos que discutir lo que no se discutió el año pasado”, dijo Catena con respecto al porcentaje de aumento a pedir y agregó, “a partir del viernes esto entra en consulta en toda la docencia, y lo que determinen las asambleas será el porcentaje que llevemos a la mesa de discusión, en caso de ser convocados”.

El Secretario General del SUTEF indicó, “no es responsabilidad nuestra el inicio o no del ciclo lectivo, hace un año el Gobierno nos convocó y ofreció cero por ciento de aumento. Ahora la responsabilidad es del Gobierno, no por una cuestión caprichosa nuestra, sino por una cuestión objetiva de la realidad”.

Por último, Catena recordó que, “hemos hecho una presentación el 2 de agosto de 2016 en sede judicial para que la Justicia obligue al Gobierno a cumplir la ley, y hasta el momento no tengo novedades de que el Juzgado Laboral haya resuelto algo. Esto nos preocupa de sobremanera”.

 


Fuente: sur54.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR